MÉXICO
México se caracteriza por ser una nación muy alegre y colorida. Esto viene plasmado en su vestimenta típica, en sus calles coloridas y también en su comida. Muchos viajeros vienen a México por sus hermosas playas en la rivera Maya, pero, sin duda, sus ciudades coloniales y su arquitectura precolombina merecen ser visitadas. Es un país con una amplia oferta cultural. Te dejo una entrada para adentrarte en sus mágicas CIUDADES COLONIALES. Si prefieres un recorrido las regiones de mayor influencia indígena quizás te interese leer: MÉXICO PRECOLOMBINO. Y si lo que quieres es ir de playas, echa un vistazo a mi articulo PENÍNSULA DEL YUCATÁN para explorarla a tu aire. Para conocer las civilizaciones que habitaron estas tierras antes de la llegada de los españoles te recomiendo mi entrada CULTURAS PREHISPÁNICAS. Y si quieres saber más sobre su cultura actual te aconsejo: CULTURA MEXICANA y GASTRONOMÍA MEXICANA.
Recomendaciones de libros para leer y conocer más de la cultura mexicana:
- Azteca de Gary Jennings. Se trata de la recopilación de relatos autobiográficos realizados por un viejo azteca al obispo de la Nueva España en el 1530. Narran, a través de la historia de la vida del azteca, las costumbres, festividades y ritos de los aztecas, además de las relaciones entre estos y las otras culturas precolombinas. Me encantó este libro y me pareció fantástico para entender estas civilizaciones y el choque entre estas culturas y la española.
- Sangre Azteca, también de Gary Jennings. En esta ocasión el autor regresa a una era remota, donde el pueblo azteca ya ha sido conquistado y la sangrienta rebelión indígena reprimida. Aquí un joven mendigo mestizo, por cuyas venas corre sangre de la realeza española y azteca, debe desvelar el secreto mortal que esconde su linaje paterno y reclamar los derechos que le corresponden por nacimiento.
- Noticias del Imperio de Francisco del Paso. Es el libro que te hará entender otro de los episodios históricos más importante de este país, el Segundo Imperio Mexicano. Varios capítulos nos cuentan la vida de la Emperatriz Carlota, a través de las cartas escritas por ella, a los ochenta y seis años entre la demencia y la lucidez. Al mismo tiempo, conoceremos los hechos que representaron el fin de los grandes imperios y el inicio de una nueva era marcada por la primera guerra mundial.
- El último príncipe del Imperio Mexicano de C.M. Mayo. Este libro no le he llegado a leer, pero tiene muy buenas críticas. Trata de la biografía novelada del nieto del emperador del Primer Imperio Mexicano, Agustín de Iturbide y Green, quien fue adoptado por Maximiliano.
- Malinche de Laura Esquivel. Cuenta la vida del personaje de la Malinche, desde su infancia hasta el momento decisivo en que se hace esclava y lengua de Cortés.
LA CULTURA MEXICANA
La cultura mexicana es la mezcla de las prácticas y tradiciones indígenas con la presencia colonial española, que acabó produciendo una de las culturas más reconocidas mundialmente. Al pensar en México se vienen súbitamente mil cosas a la cabeza, como el traje de...
MÉXICO PRECOLOMBINO: Oaxaca y Chiapas
La época precolombina o prehispánica comprende los sucesos ocurridos en estos territorios antes de la Conquista española, la cual se inició en 1519. México ocupa el octavo lugar en el mundo entre los países con la mayor cantidad de población indígena; y es el segundo...
CIUDADES COLONIALES
El legado colonial mexicano resulta tan imponente como extenso, con 26 sitios Patrimonio de la Humanidad. Las ciudades coloniales son la huella más importante de la influencia española durante el Virreinato de Nueva España. Se extiende de norte a sur, pero donde más...
RECORRIDO POR LA PENÍNSULA DEL YUCATÁN
El 80% de los turistas que llega a Yucatán o también conocida como Rivera Maya, viene a quedarse en uno de los muchos resorts "todo incluido" que hay en Cancún o en Playa del Carmen y generalmente no salen de allí durante su estancia. Pero Yucatán tiene mucho más que...
DIFERENTES CULTURAS PREHISPÁNICAS
Varias de las diferentes culturas prehispánicas o precolombinas más avanzadas y complejas de toda América se desarrollaron en la región “Mesoamérica”, que comprende el actual territorio de México y Centroamérica. Estas civilizaciones tienen su punto de partida con los...
CIUDAD DE MÉXICO en dos días
He tenido la suerte de visitar esta ciudad en 3 ocasiones, la primera vez fue en el 2005, cuando vine con 3 amigos, Regresé en el 2013 y ahora de nuevo en el 2020. En esta ocasión he encontrado la ciudad de México mucho más limpia y sobre todo más ordenada. Muchas de...
GASTRONOMÍA MEXICANA
La gastronomía mexicana merece un apartado especial, pues es una de las más reconocidas en el mundo debido a los deliciosos sabores y ricos ingredientes y porque desde el 16 de noviembre de 2010 ha sido reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la...
CONSEJOS PARA VIAJAR A MÉXICO
PLANIFICACIÓN DE LA RUTA México es un país tan extenso como diverso. Tiene 1.960.189 km² de extensión territorial y hay más de 3.000 km de distancia entre las ciudades de la frontera norte de México y las ubicadas al sur. Teniendo en cuenta estas dimensiones y la...