PAÍS VASCO

La Comunidad del País Vasco no destaca precisamente por monumentos históricos o estructuras arquitectónicas majestuosas, ni por sus memorias de un pasado más o menos sensacional. Su herencia es humilde, pero brillan sus hermosos y tranquilos pueblos costeros y su increíble y fascinante paisaje montañoso al borde del mar Cantábrica. Destacan dos ciudades que lo tienen todo: belleza, historia, arquitectura, playa, gastronomía, ocio y mucho más. Dos ciudades que nos dejaran con la boca abierta y para que aproveches bien tu tiempo y no te pierdas nada, aquí te dejo ¿QUÉ VER EN SAN SEBASTIÁN? y ¿QUÉ VER EN BILBAO?

Es una región maravillosa para recorrerla en coche e ir parando en cada villa y cada rincón de su accidentada geografía, echa un vistazo al post RECORRIDO DE 10 DÍAS POR LA COSTA VASCA. Es fantástica para realizar rutas a pie o deportes de aventura, sin dejar nunca de disfrutar de su espectacular paisaje y, sobre todo, de una de las gastronomías más ricas del mundo. Y como vengo haciendo en todas las páginas de mi blog, aquí te dejo algunos libros que te inspiren en tu recorrido:

  • Senderos del Mar de María Belmonte. Es un libro lleno de historias, leyendas y curiosidades sobre esta región y que nos invita a recorrer toda la costa vasca.
  • Patria de Fernando Aramburu. Una conmovedora novela que nos muestra un país vasco rural y muy profundo durante los últimos 30 años de la existencia de ETA. Además, de acercarnos a los familiares y los diferentes puntos de vista en ambos bandos. 
  • La ciudad de los ojos Grises de Felix G. Modroño. Novela que a través de una historia de amor repasa la evolución de Bilbao durante los primeros años del siglo XX. En los cuales la ciudad comienza su transformación para convertirse en una de las más prósperas de España.
  • La Brecha de Toti Martinez de Lezea. Novela histórica que nos traslada al siglo XIX, cuando España estaba invadido por las tropas napoleónicas. Nos muestra como fueron los hechos que llevaron al trágico incendio de la ciudad de San Sebastián del 31 de agosto de 1813 y como lo vivieron sus habitantes.
¿QUÉ VER EN BILBAO?

¿QUÉ VER EN BILBAO?

Esta ciudad puede ser comparada con la historia del patito feo. Durante mucho tiempo fue un una ciudad industrial, oscura y gris. sin mucho interés aparente para los turistas. A partir de los años 80 comenzó su transformación y poco a poco se ha ido convirtiendo en un...

RECORRIDO DE 10 DÍAS POR LA COSTA VASCA

RECORRIDO DE 10 DÍAS POR LA COSTA VASCA

Aquí os propongo un hermoso recorrido de 10 días por la costa vasca, donde conocerás algunos de los rincones más majestuosos de este litoral. También podría haber nombrado este artículo como los 10 rincones más hermoso de la costa vasca, pero seguramente me hubiera...

¿QUÉ VER EN SAN SEBASTIÁN?

¿QUÉ VER EN SAN SEBASTIÁN?

San Sebastián es una de las ciudades más populares del norte de España. Se trata de una de las ciudades más hermosas y agradables de Euskadi, de hecho, es conocida como la joya del País Vasco. Pero seguramente no seré la única que me haya hecho esta pregunta: ¿Cuánto...

UN DÍA EN GUERNICA

UN DÍA EN GUERNICA

Pasar un día en Guernica es imprescindible para conocer la trascendencia histórica del País Vasco. No solo por el trascendente bombardeo de 1937, sino, sobre todo, por haber sido la sede de la Casa de Juntas. Es recomendable pasar al menos un día en Gernika para...

CAMINO DE SANTIAGO DEL NORTE

CAMINO DE SANTIAGO DEL NORTE

El verano del 2020 ha sido sin duda diferente y único para todos. En mi caso, un verano sin trabajo, sin opciones de salir al extranjero y por tanto con mucho tiempo libre para realizar una de las cosas que había ido posponiendo. Este año he tenido el tiempo necesario...