Ayutthaya, declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, es la Pompeya tailandesa. Se encuentra a tan solo 76km de Bangkok y es conocida por haber sido una de las antiguas capitales del Reino de Siam. Hoy todavía podemos ver las numerosas y esplendidas ruinas que nos recuerdan su importancia y esplendoroso pasado. Por tanto, Ayutthaya es una de las principales atracciones de Tailandia y merece dedicarle al menos una jornada entera. En este artículo te cuento que ver en un día en Ayutthaya y cuáles son los templos que no debes perderte.

Un poco de historia:

Fue fundada en 1351 por el rey Ramathibodi I y convertida en la capital del Reino de Siam hasta 1767. Este reino llegó a dominar una zona mayor que Inglaterra y Francia juntas y tuvo 33 reyes. Con el tiempo, la ciudad de Ayutthaya también se convirtió en un importante centro comercial, a medio camino entre China, India y Malasia. Gracias a su estratégica ubicación, aquí llegaron a vivir cerca de un millón de personas y dentro de sus murallas existieron más de 400 templos y palacios, y unas 4.000 estatuas de Buda. En 1767 fue saqueada y destruida por los birmanos. Éstos decapitaron a la gran mayoría de los budas que adornaban los templos y prendieron fuego a los palacios y casas.

Tras la destrucción de Ayutthaya el reino se fraccionó en diferentes bandos rivales. El general Taksin tomó el poder, unifico todos estos bandos y traslado la capital del reino a la orilla oeste del río Chao Phraya Chakri, es decir, al lugar donde actualmente está el Wat Arun de Bangkok. Ayutthaya fue olvidada en el tiempo, pero hoy en día podemos admirar en ella las ruinas de una docena de templos, en un bonito entorno de parques surcado por canales.

¿Cuánto tiempo dedicar a visitar Ayutthaya?

Al encontrarse a menos de 100km de Bangkok, se puede realizar una visita de un día para conocerla, en ida y vuelta desde Bangkok. Nuestra idea era visitarla parando un día en ruta, camino a Chiang Mai. Lamentablemente no encontramos reservas con antelación para el tren Ayutthaya – Chiang Mai y cuando llegamos a Bangkok ninguna agencia nos supo o pudo proporcionar transporte para ir de Atutthaya a Chiang Mai, por lo que hicimos la visita por nuestra cuenta, pero regresando a Bangkok en el día, y desde ahí un bus nocturno hasta Chiang Mai. Pasamos allí unas cinco horas, que es más que suficiente para conocer sus templos principales.

Wat Phra Sri Sanphet

Si no quieres complicarte la vida puedes realizar una visita de día completo saliendo y regresando a Bangkok en español. Hay varias opciones, incluso hay una excursión que combina Ayutthaya con la visita al mercado flotante y al mercado sobre las vías de tren. Pincha aquí y encontrarás una excursión combinando estas dos opciones.

¿Cómo llegar a Ayutthaya?

  1. En tren es el transporte más económico, pero también el más lento para llegar a Ayutthaya. Tarda entre 1.5 y 2 horas, sin embargo, tiene la comodidad de que hay mucha frecuencia entre Ayutthaya y Bangkok. Su precio es de tan solo 20 bahts en tercera clase y llega a los 350 bahts en primera con aire acondicionado. Los trenes salen de la estación de Hualamphong o de la estación Bang Sue en Bangkok. La estación Hualamphong se encuentra junto a la estación de metro del mismo nombre. Sin embargo, si tu alojamiento se encuentra en Kao San Road, te será más fácil y económico llegar hasta la estación Bang Sue con el bus 65, que pasa por la calle Phra Athit- Road. Nosotros tomamos el bus 65 por 8 bahts y luego el tren que salía a las 7:23 (había otro a las 7:12) por 20 bahts. Tienes que tener en cuenta que la estación de trenes de Ayutthaya está justo fuera de la isla, a 3,5 km del parque histórico con todos los templos.
  2. El autobús también es una forma barata y tarda una hora y media hasta Ayutthaya. Tiene un precio de unos 50 bahts y los buses tienen aire acondicionado. Salen cada dos horas de la terminal de buses de MoChit, para llegar tienes que bajarte en la estación Chatuchak Parkt de la Blue line y tomar un taxi o caminar unos 25 minutos. En Ayutthaya hay varias terminales de autobuses, los que hacen rutas más largas paran fuera del parque histórico, pero algunos autobuses pueden dejarte en la estación situada dentro del parque histórico.
  3. Una de las opciones más rápidas es tomar un minivan. Cuesta unos 80 bahts y tarda poco más de una hora. El inconveniente es que no tienen horarios fijos y salen según se van llenando. Estas minivans salen de la estación de MoChit Van Terminal y te dejan muy cerca del Wat Mahatat, uno de los templos más importantes de Ayutthaya.

Tomes el transporte que tomes, lo importante es llegar a Ayutthaya sobre las 9 de la mañana para poder aprovechar bien y conocer los principales templos ubicados dentro del parque arqueológico y, si da tiempo, alguno de los que están fuera, situados a orillas del rio. Para comprobar horarios de trenes o autobuses e incluso para comprar tus tickets, puedes utilizar la página 12go.asia. Si tu viaje continua hacia el norte de Tailandia, te recomiendo comprar los ticket de tren con antelación, no te vaya a pasar como a nosotros, que nos quedamos sin plazas y finalmente tuvimos que volver a Bangkok para tomar un bus nocturno hasta Chiang Mai.

Los precios que aparecen en esta página son iguales o incluso más baratos que los que te proporcionarán las agencias turísticas en Bangkok, por lo que conviene llevarlo reservado directamente. Nosotros pensamos que un situ encontraríamos más oferta y más barato y nos equivocamos.

¿Cómo recorrer la zona arqueológica de Ayutthaya?

El parque arqueológico es bastante grande, por lo que no es nada aconsejable recorrerlo a pie. Lo mejor es alquilar una moto (200 – 300 bahts), o una bici (50 bahts). Aunque con el calor y la distancia que hay para llegar a algunos templos, recorrer el parque en bicicleta se puede hacer bastante tedioso y pesado.

Si no te atreves a conducir en moto por este país (circulan por la izquierda, como en UK), tal vez te convenga negociar con los conductores de un tuktuk. Negociando puedes conseguirlo por 250 bahts la hora. Nosotros pensábamos alquilar moto, pero finalmente conseguimos un tuktuk a 1000 bahts por 4 horas (estuvo incluso algo más de tiempo con nosotros) y realmente valió la pena, creo que es la mejor opción, ya que, por un precio asequible, te permite despreocuparte de todo y te lleva a los templos directamente sin perder tiempo en encontrarlos.

Con tuktuk por Ayutthaya

¿Cuánto cuesta la entrada a los templos de Ayutthaya?

Hay seis templos principales que cuesta 50 bahts cada uno, pero existe un ticket combinado para visitar los seis por 220 bahts. Este ticket te da acceso a los siguientes templos:

  1. Wat Mahathat
  2. Wat Ratchaburana
  3. Wat Phra Sri Sanphet
  4. Wat Phra Ram
  5. Wat Chai Watthanaram
  6. Wat Maheyong

El resto de templos suelen tener un coste de 20 bahts. El horario de visita de los diferentes templos es de 8 de la mañana a 4 de la tarde, algunos están abiertos hasta las 5 de la tarde. Antes de visitar Ayutthaya y si no tienes demasiado conocimiento en el Budismo, te recomiendo echar un vistazo a mi articulo Conocer más sobre el Budismo, te ayudará a entender un poquito más sobre esta religión.

Buda de Tailandia en Ayutthaya

¿Cómo vestir para la visita de los templos?

Aunque no son tan estrictos como en el Palacio Real de Bangkok, es importante llevar hombros cubiertos y pantalón o falda por debajo de las rodillas. Aconsejable llevar fular o pareo para taparse si fuese necesario. Otra buena opción es la de los pantalones desmontables.

¿Qué templos visitar en el parque Histórico de Ayutthaya en un día?

El parque arqueológico tiene unas dimensiones de… y está formado por más de una docena de templos, por lo que conviene planificar tu visita para conocer los más significativos. Aquí te coloco el orden en que lo hicimos nosotros. Te recuerdo que todo esto lo hicimos en tuktuk y nos llevó unas cuatro horas, en las que tuvimos tiempo suficiente para caminarlos completa y tranquilamente.

Wat Yai Chaya Mongkol

Empezamos por el templo Wat Yai Chaya Mongkol, situado fuera de la isla y el más cercano a la estación de tren de Ayutthaya. Es uno de los primeros templos que se construyeron en la ciudad y el mejor conservado. Destaca por sus estupas intactas y los cientos de budas vestidos con túnicas amarillas que lo custodian. Su nombre significa “templo de la victoria afortunada” y hace referencia a la victoria del pueblo siamés ante los birmanos.

Wat Yai Chaya Mongko

Se puede visitar el interior, pero sobre todo no te pierdas las vistas desde lo alto de las escaleras, son increíbles. Su entrada no está dentro del ticket conjunto de 220baths y cuesta 20 bahts. Merece mucho la pena, asique no te lo pierdas.

Wat Phanan Choeng

Se trata de uno de los pocos templos de Ayutthaya del 1342 que no está en ruinas. En el interior se encuentra un gigantesco buda dorado. No era uno de los templos que tuviéramos pensado visitar, pero la verdad es que la entrada fue gratuita y solo por ver a los monjes rezando en si interior, y encontrar la curiosa ofrenda de una cabeza de cerdo y una gallina desplumada que habían dejado al Buda, mereció la pena. 

Ofrenda en el templo Wat Phanan Choeng

Wat Mahathat

Es en este templo donde está la imagen más vista de todo Ayutthaya: la famosa cabeza del buda enredada en las raíces de un árbol. Me desilusiono un poquito, pues tenía el recuerdo de que la cabeza era más grande de lo que realmente es. Se conoce que en mi primera visita a Tailandia en 1998 tuvo que sorprender muchísimo y la recordaba en grandes dimensiones. Igualmente este templo sorprende por sus enormes dimensiones, a pesar de encontrarse totalmente en ruinas. Visitando este templo uno se puede hacer una idea de la opulencia que llego a vivir esta ciudad. 

Wat Mahathat

Wat Ratchaburana

El Wat Ratchaburana está prácticamente pegado al Wat Mahathat. Este templo destaca por su prang principal (torre de estilo jemer), una de las mejores conservadas de Ayutthaya y con elaboradas tallas de lotos y criaturas místicas. Este templo se construyó en el siglo XV en el lugar donde fueron cremados los dos hermanos del rey Borom Rachathirat II, que murieron mientras se peleaban por el trono. La puerta que da acceso al Prang principal es espectacular y hace que sea uno de los templos más bonitos de todo el conjunto arqueológico de Ayutthaya.

Wat Mahathat

Wat Phra Sri Sanphet

Es el más grande de la ciudad y uno de los más famosos por sus tres estupas (chedis). Dentro de cada una de ellas están las cenizas de tres reyes del Reinado de Siam. Era el templo real, donde se realizaban los juramentos reales y se conservaban las cenizas de la familia real. Curiosamente en este templo no residía ningún monje y tan solo eran invitados para ritos particulares Es, sin duda, uno de los más bonitos de Ayutthaya.

Wat Phra Sri Sanphet

Viharn Phra Mongkol Bophit.

Lo visitamos porque se encuentra pegado al Wat Phra Sri Sanphet y su entrada es gratuita. Pero no tiene mayor interés que otro buda dorado enorme, aunque más pequeño que el que habíamos visto anteriormente en el segundo templo: Wat Phanan Choeng.

Wat Phra Ram

Situado frente a los dos anteriores. Es muy parecido al Wat Ratchaburana. Destaca su prang principal.

Wat Phra Ram

Wat Lokaya Sutha

De camino al templo Wat Chai Watthanaram paramos en el enorme buda reclinado de 42 m de largo y 8 m de alto, perteneciente al templo Wat Lokaya Sutha. Curiosamente, un buda tumbado es lo único que queda «en pie» de este templo.

Buda tumbado en Wat Lokaya Sutha

Wat Chai Watthanaram

Éste fue de los tres que más me gustaron, junto con Wat Phra Sri Sanphet y con Wat Ratchaburana. A pesar de que ya llevábamos varios templos, me impresionó por su torre principal de estilo camboyano y sus numerosas estupas. Además, está situado en un lugar espectacular junto al río Chao Phraya, el mismo que pasa por Bangkok. Está algo alejado de los otros templos, pero sin duda merece la pena llegar hasta él.

Wat Chai Watthanaram

Wat Maheyong

Está situado fuera de la isla, pasada la estación de tren, y se nota que recibe menos mantenimiento que los otros, pero impresionan sus dimensiones.

Wat Maheyong

Mis templos favoritos en Ayutthaya

Mis tres templos preferidos y los que pienso que nadie debería perderse en una visita a Ayutthaya son:

  1. Wat Phra Sri Sanphet
  2. Wat Chai Watthanaram
  3. Wat Ratchaburana

¿Dónde comer en Ayutthaya?

Hay numerosos puestos de comida que encontrarás a la entrada de la mayoría de los templos, aunque es aconsejable buscar algún restaurante junto al rio, ya que además de rica comida, ofrecen unas vistas increíbles.

En nuestro caso terminamos comiendo en los puestos frente a la estación de tren, ya que quisimos coger el tren que salía a las 13:17 para volver a Bangkok. Tomamos una sopa de fideos y cerdo deliciosa. La vuelta la realizamos al igual que la ida, tren hasta Bang Sue y el bus 65 que nos llevó directamente hasta nuestro hotel. 

Ayutthaya es un lugar maravilloso que no debes dejar de visitar. Ya sea por tu cuenta o en visita organizada, ¡no te lo pierdas!. Puedes conocerla en un día saliendo y regresando a Bangkok o de camino hacia el Norte de Tailandia. Y si tienes suficiente de cultura y lo que deseas es tirarte en una playa paradisiaca, echa un vistazo a Mejores playas e islas tailandesas en el mar de Andamán.

Pin It on Pinterest

SI TE HA GUSTADO EL CONTENIDO

COMPARTE PARA AYUDAR A DIFUNDIRLO.