De todos es conocidos que Tailandia posee algunas de las playas más bonitas del mundo. A veces son tantas que es difícil decidir dónde ir, cuales visitar y cuales dejar para un próximo viaje. En este artículo te voy a contar las mejores islas y playas tailandesas en el mar Andamán. Estas islas son el lugar perfecto para terminar tu viaje de Tailandia después de haber conocido Bangkok, la antigua Ayutthaya o los principales templos del norte de Tailandia.
Tailandia posee dos zonas de islas y playas, por un lado, tenemos las islas que se encuentra dentro del mar Andamán como Phi Phi, Koh Lanta, etc. y, por otro lado, las que se encuentran en el Golfo tailandés, como Koh Samui, Koh Lanto entre otras. Como sabes en Tailandia hay dos épocas bien diferenciadas, la época de lluvias de abril a octubre y la época seca de noviembre a marzo. Sin embargo, es importante saber que, en el Golfo de Tailandia, el monzón es al revés y los meses más lluviosos son los que van de octubre a enero. En este post nos vamos a concentrar solo en aquellas maravillas que podemos encontrar en la costa oeste de Tailandia, en el mar de Andamán.
ÍNDICE
¿Cómo llegar a las islas del mar Andamán?
Estas islas se encuentran al suroeste de Tailandia y la mejor manera para llegar hasta ellas es en ferry desde las dos principales ciudades: Phuket y Krabi. Estas dos ciudades son las más grandes y principales de esta zona, ambas tienen su propio aeropuerto. Por lo que se puede llegar fácilmente desde cualquier ciudad tailandesa o incluso de los cercanos países asiáticos en avión y desde ella continuar por ferry para conocer las diferentes islas y playas del mar Andamán. Ambas ciudades, Phuket y Krabi también están conectadas en bus con la capital tailandesa Bangkok.
PHUKET
¿Qué hacer en Phuket?
Vamos a comenzar nuestro recorrido por la isla de Phuket, el destino de playas por excelencia de Tailandia, pero también el más turístico y más masificado. La isla de Phuket está unida al continente por un puente, por lo que se puede llegar a ella en bus o avión, siendo su aeropuerto el tercero más importante del país. Su posición y su buena conexión con las diferentes ciudades e islas tailandesas la convierte en una base perfecta para conocer muchas de las maravillosas y paradisíacas playas de la costa oeste en tours organizados de un día. En la web 12go.asia puedes mirar horarios y comprar tus tickets de bus desde cualquier ciudad tailandesa a Phuket.
Al ser una isla, su principal atractivo son sus playas, aunque suelen estar algo masificadas y no son de las que más me gusten. Entre ellas puedes visitar:
- Kata o Karon Beach, de las zonas más tranquilas de la isla con una enorme playa llena de hamacas y sombrillas que se alquilan por 100 bahts por día.
- Patong Beach, la más masificada y sin buena playa, eso sí, para salir de fiesta es la mejor.
- Freedom Beach. Bonita playa de agua cristalina, din alojamientos. Se paga entrada al llegar y se puede llegar a pie, aunque con acceso algo complicado o en barco desde Patong.
- Surin Beach y Kamala Beach. Ubicada al norte de la isla es una zona de resorts de lujo y restaurantes caros.
Personalmente pienso que si lo que quieres es simplemente pasar varios días en la playa deberías cambiar a otra isla. Entre post te muestro algunas de las más bonitas del mar de Andamán, sigue leyendo y escoge la que más te inspire.

Excursiones desde Phuket
Como comentaba más arriba, Phuket es sobre todo una buena idea para realizar alguna de las excursiones que se ofertan de un día como:
- Isla de James Bond
Una de las más típicas es la visita a la Isla de James Bond, en la impresionante bahía de Phang Nga. Su sobrenombre se debe a que fue el escenario de la película “El Hombre de la pistola de oro” en 1974. Nosotros realizamos esta excursión, pero desde Ao Nagh, te lo cuento más abajo. - Phi Phi Island
Esta excursión es recomendable sólo para aquellos que no tengan tiempo de ir y alojarse en la isla Phi Phi Don por un par de días. En ella se visita Maya Bay, Pileh Lagoon y Monkey Bay. Pero es mucho mejor alojarte en Phi Phi Don, al menos dos noches, y realizar dicha excursión directamente desde allí, pasarás más tiempo en los sitios y encontrarás menos gente en las paradas. Sí sigues leyendo descubrirás todo lo que se puede hacer en las Phi Phi islands y las ventajas de realizar esta excursión directamente desde allí. - Islas Similan
Esta es la excursión más aconsejo de realizar desde Phuket. Se trata de un archipiélago de 11 islas, declarado Parque Nacional desde los años 80. El color turqués de sus aguas, sus playas de fina arena blanca y, sobre todo, sus impresionantes corales hacen que estas islas sean de las más espectaculares que se pueden ver en Tailandia. El trayecto desde Phuket hasta el puerto, Tablamu Pier, desde donde salen los barcos a las Similan Islands, es de una hora y media. En el puerto te ofrecen un desayuno y te asignarán el barco rápido y el grupo con el que vas a realizar la excursión. El almuerzo (comida), las bebidas y pequeños tentempiés están incluidos durante la excursión, incluso te darán algo de comer antes de que te vuelvan a llevar a tu hotel. Se hacen tres paradas:
La primera será en la isla número 8 o en Donald Duck Bay, llamada así porque tiene una curiosa formación de una roca que dicen parecerse a un pato. Aquí te puedes pasar el rato bañándote, pero, sobre todo, no dejes de subir hasta la famosa roca pues tiene las vistas más bonitas de la playa y de todo el entorno. La subida te tomará tan solo unos 15 minutos y realmente merece la pena.

Segunda parada en la isla 9 o Ba Ngu Island para hacer snorkel. Una maravilla la cantidad de peces de colores que vimos, el mejor lugar junto con Shark Point en Phi Phi Don.

La tercera parada será en la isla número 4 o Mieng Island, donde tendremos preparado la comida, tipo buffet, y tiempo para conocer sus dos playas: Honeymoon Bay & Princess Bay. Son realmente preciosas, pero atención en tu paseíto de una playa a otra, porque te pueden salir los Dragones de Cómodo y darte un buen susto. Nosotros los habíamos visto en Indonesia, en el Parque Nacional de Cómodo y no sabíamos que también los había aquí. Nos pegamos un buen susto, luego nos contaron que no son agresivos como los de Cómodo.

Nuestra cuarta y última parada antes de regresar al puerto fue en la isla número 3 o Payu Island para hacer snorkel. Es un punto donde es común ver tortugas, nosotros no tuvimos tanta suerte, pero igualmente había muchísima visibilidad y fue fantástico.
Un día muy completo por 2900 bahts, incluido los 500 bahts de tasas que cobran por entrar al parque natural. Contratamos la excursión con antelación para no perder tiempo y fue excelente. Si te interesa la puedes ver pinchando aquí.
¿Dónde alojarse en Phuket?
Si tu idea es estar aquí para hacer alguna de las principales excursiones y continuar camino hasta otras islas de esta zona, te recomiendo alojarte en Phuket Town. Es la principal ciudad de la isla, pero es bastante tranquilo y bonito. En sus dos calles principales encontrarás casas de bonitos colores con una arquitectura portuguesa influenciada por la china. Además, desde Phuket Town aquí el alojamiento es más barato que en las playas y está súper bien comunicado con autobuses públicos (y baratos) al resto de sitios de la isla. El único inconveniente es que no tiene playa.
¿Cómo moverse por Phuket?
Personalmente si vas a visitar varias playas de la isla creo que la mejor opción es alquilar una moto. Los taxis son muy caros y el transporte público lento. La moto te dará mayor independencia. Además, así podrás subir a alguno de los miradores que existen como:
Karon View Point, desde donde se obtienen una panorámica muy chula de las tres playas: Kata Noi, Kata Beach y Karon Beach. Importante: para alquiler de moto debes tener el Carnet Internacional de moto (no sirve el de coche, como en España). A la hora de alquilar no te lo piden, pero si te para la policía te puede multar con 500 bahts.
Para llegar desde el aeropuerto a Phuket Town hay un bus (naranja) por 125bahts que sale desde la puerta 6 de llegadas y te lleva hasta la estación del centro de Phuket Town. Es la opción más barata y también de las más rápidas, tarda una hora y media en hacer el recorrido. Las minivans compartidas serán más caras y dependiendo de las paradas que se tengan que hacer, se tardará seguramente más en recorrer.
Islas Phi Phi
Se trata de un archipiélago formado por 4 islas: Koh Phi Phi Don, la única habitada y la única con alojamientos turísticos. Koh Phi Phi Leh, considerada como una de las más bonita del mundo, donde se encuentra la famosa Maya Bay. Bamboo Island, isla enana pero fascinante si haces snorkel en sus aguas. Y frente a esta última se encuentra la isla Mosquito, poco visitada. El archipiélago se completa con otros dos islotes: Koh Bida Noi y Koh Bida Nok, que es donde se va a hacer buceo.
Phi Phi Don fue el lugar más sobreexplotado donde estuvimos en Tailandia, lleno de grupos de jóvenes buscando fiesta. Sin embargo, es un lugar que merece mucho la pena ver, al menos una vez en la vida.

¿Dónde dormir en Phi Phi?
Este archipiélago es realmente famoso por sus aguas de azul turquesa y sus playas de arena blanca, pero también por las fiestas nocturnas de Phi Phi Don. Sólo se puede dormir en Phi Phi Don. Está isla tiene una parte estrecha, donde se encuentra su municipio principal, Tonsai. El pueblo está limitado, por un lado, por el puerto en el que se desembarca cuando llegas y, por el otro lado, por la hermosa playa de Loh Dalum.
Alrededor de la calle principal que une el puerto con la playa mencionada (7 min a pie) y en las calles laberínticas que salen de ella, es donde se encuentran la mayoría de los hoteles de la isla. Lo recomendable sería que el hotel dé hacia la playa, Loh Dalum, y si quieres evitar el ruido de la fiesta que esté situado algo alejado de la calle principal donde están todos los bares y clubs nocturnos. En nuestra visita (diciembre 2022) no había mucho turismo y no nos molestó la fiesta. De hecho, salir a tomar unas cervezas con música en directo de vez en cuando, nunca viene mal.

A algo más de 30 minutos a pie desde el puerto se encuentra Long, otra de las playas más famosas de la isla, donde hay algunos hoteles de lujo. También se puede llegar a ella en barco por 100 bahts por persona.
Mi recomendación sería pasar al menos dos noches para realizar excursión en barco por sus islas y disfrutar de la belleza de su entorno. Aunque si os quedáis una noche más podrás disfrutar de un bonito atardecer desde su mirador y hacer alguna excursión en kayak para conocer alguna de sus hermosas playas.
¿Qué hacer en Phi Phi Islands?
- La estrella de las excursiones es el paseo en barco a Koh Phi Phi Leh y Bamboo Island. Esta se puede hacer en un tour organizado o en privado, alquilando un barco típico tailandés, Longtail, con conductor. Se pueden alquilar negociando directamente con los dueños de los barcos en el puerto o en la playa Loh Dalum.

Consejos para realizar esta excursión:
- Hazla de día entero, para llegar a Bamboo Island. Las que son de medio día no van hasta allí.
- No la realices en Speedboat, no hay vistas desde el barco y va demasiado gente en él.
- Si quieres ahorrar hazla organizada, pero en longtail. Precio por día completo, con comida y tasas de entrada al parque (obligatorias para ir a Phi Phi Leh y Bambo Island) es de 450 bahts. Compartiendo barco con 10 personas más. Y si pasas varios días en la isla y tienes algo de flexibilidad intenta reservarla a última hora de la tarde para el día siguiente. ¡Conseguirás mejor precio!, a esas horas lo que quieren es llenar como sea los barcos.
- Si te lo puedes permitir ves en privado. 3000 bahts por día completo / 2 personas, más 400 bahts por persona de tasa por entrar al parque nacional Phi Phi Leh.
- Ves a primera hora del día o a última hora (sobre las 4pm) a Maya Bay. De este modo evitaras las aglomeraciones e, incluso, podrás estar casi sólo por unos minutos, como nos pasó a nosotros, que fuimos los últimos en salir de ella.
Durante esta excursión se visitan los puntos más importantes del archipiélago:
- Lo primero se bordea la isla Phi Phi Don en dirección a Long Beach, la playa más alejada del centro de la isla. Frente a esta playa se hace parada para hacer snorkel en Shark Point. Increíble lugar, además de un montón de peces vimos varios tiburones pequeños de arrecife de puntas negras. Para mí era la primera vez que veía un tiburón y aunque son completamente inofensivos me impresionó muchísimo. El primero que vi me dejó paralizada e incluso levante cabeza para buscar a mis compañeros, por si ya sé había comido a alguno 🤣🤣🤣 Después tuvimos la suerte de nadar junto a tres tiburones y fue espectacular, aquí te dejo el video.
- Bamboo Island sería nuestra siguiente parada. Es la isla más alejada del parque nacional, por lo que los barcos que salen de Phuket no llegan hasta ella. Aprovechamos para comer en ella y relajarnos en ella, en toda la isla no éramos más de 25 personas (2 o 3 longtails). La isla Mosquito está justo frente a la de Bamboo y ambas ofrecen un paisaje muy fotogénico.

- Posteriormente hicimos una parada en Monkey Bay, no confundir con Monkey Beach. Es una pequeña cala habitada por varias familias de monos. Fue el punto donde más gente había y no me pareció nada del otro lugar. Unas fotos a los monos y ya está.

- De camino a Phi Phi Leh, vimos la Viking Cave. Cueva en la que se encuentran algunas pinturas de barcos nórdicos, por lo que se piensa que podrían haber utilizadas en algún momento por pueblos vikingos. Se ven por fuera y no se visitan, tampoco parecen nada del otro mundo.
- Phi Leh Lagoon. Es una lengua de agua color esmeralda que entra en la isla, bordeada de paredes altas, y que es realmente sorprendente. No es tan conocido como Maya Bay pero a mi personalmente casi me gustó hasta más. Me encantó darme un baño en estas aguas tan verdes y ese entorno mágico.

- Maya Bay, es la niña bonita de las Phi Phi, la joya del mar de Andamán. Se trata de una se las playas más bonitas, prácticamente escondidas entre grandes acantilados. Se dio a conocer al mundo entero a raíz de la película de «La Playa» con Leonardo de Caprio y desde entonces son miles de turistas la que la visitan al día. La masificación de turistas hizo que se cerrará al público desde el 2018 hasta febrero del 2022. Aunque ya se puede volver a visitar, los barcos no pueden entrar en su bahía y está prohibido bañarse en ella. Mismo así, es espectacular y deja con la boca abierta a todos los que ponen un pie en ella. Importante de ir a primera hora de la mañana o a última hora, cuando la abren o cierran, para evitar las hordas de turistas que llegan desde Phuket o Krabi o en los speedboat.

- Loh Sama Bay. Es una bahía situada frente a Maya Bay y es un lugar ideal para hacer snorkel y ver la puesta de sol. Nosotros lo hicimos después de Maya Bay, para terminar el día y antes de regresar a Phi Phi Don.
Es una excursión súper completa y muy recomendable. Lo mejor es hacerla desde Phi Phi Don, porque podrás hacerla en barcos tradicionales y pequeños sin tanta gente y llegar antes de que los grandes barcos lleguen desde Phuket o Krabi (llegan sobre entre las 10 y las 11 a Maya Bay).
2. Alquilar un kayak y salir a conocer, por tu cuenta, alguna de las playas o bahías de Phi Phi Don. Por ejemplo, dese la Playa Loh Dalum puede llegar fácilmente a Monkey Beach, playa de arena blanca y monos o acercarte a Nuy Bay, playa pequeña, donde caben apenas tres kayaks. Frente a ella está la enorme roca que se ve desde la playa Loh Dalum y en sus alrededores hay buen snorkel. Hay varios puestos de alquiler de kayak en Loh Dalum Beach. Cobran 200 bahts (6€) por la primera hora y 100 bahts extra por cada hora de más.
3. Subir a los miradores de Phi Phi Don. Recomendable para ver el atardecer y sacar la mejor panorámica de la isla, con sus dos playas principales (Loh Dalum y Long Beach) y el pueblo de Tonsai. Son tres miradores, desde el primero casi no hay vistas, pero desde el segundo obtendrás las mejores vistas de la isla y su entorno. Se paga 30 bahts al llegar al segundo mirador y tendrás que subir bastantes escaleras. Para regresar estarán las farolas encendidas que alumbran el camino, pero por si acaso lleva tu teléfono móvil con suficiente batería.

4. Otra de las cosas que puedes hacer en Phi Phi es buceo. Hay excursiones de medio día con dos inmersiones en la zona de Koh Bida Noi y Koh Bida Nok a buen precio. Se puede contratar de un día para otro en cualquiera de las agencias de buceo de Tonsai.
¿Cómo llegar a Phi Phi?
Al ser una isla solo se puede llegar en barco. Hay varios barcos que salen desde el puerto Rassada Pier en Phuket. A nosotros nos salió el billete por 600 bahts comprado directamente en el puerto de Phuket. Sin embargo, si compras con antelación por la página 12Goasia puedes encontrar billetes más económicos. También está comunicada por barco con Koh Lanta, Railay y con Ao Nang.
Koh Lanta
Desde Phi Phi Don nos fuimos a Koh Lanta. Esta isla me maravilló, me enamoró y estoy segura que volveré en un futuro. Teníamos pensado quedarnos aquí 4 noches y terminamos quedándonos seis. Es un lugar tranquilo, con hermosas playas donde relajarse, comer rico pescado y disfrutar de espectaculares atardeceres cada día.

No es una isla tan concurrida y ha sabido mantenerse un poco al margen de la explosión turística de las otras islas. Sin embargo, tiene todos los servicios que puedas necesitar como turista. Una cosa que nos llamó en seguida la atención, es que su población es mayoritariamente islámica y no budista, como en el resto del país, debido a su proximidad con Malasia. Los templos budistas aquí son mezquitas y te tendrás que acostumbrar a escuchar la llamada a la oración, cinco veces al día.
¿Cómo llegar a Koh Lanta?
La isla de Koh Lanta tiene 25 km de largo y tan solo 6 km de ancho, toda bordeada de paradisiacas playas y cocoteros. Su puerto principal es Baa Saladan y es a donde llegan los barcos procedentes de Phi Phi Don, Phuket o Ao Nagh.

De Phi Phi a Koh Lanta solo hay dos barcos diarios. El ticket cuesta 450 bahts por persona y se puede comprar en cualquiera de las agencias de la isla. El trayecto dura dos horas y es maravilloso. En el barco te intentan vender el taxi para llevarte hasta tu hotel. Nosotros no lo quisimos comprar y al llegar a Koh Lanta, al salir del puerto, negociamos nuestro propio tuktuk para ir hasta nuestro hotel (más barato de lo que te venden en el barco y sin tener que repartir a los diferentes turistas por sus hoteles). Para salir de la isla compramos ticket por 450 bahts a Ao Nagh, en este caso si nos incluyó la recogida del hotel en Klong Nim hasta el puerto. Baa Saladan
¿Qué ver en Koh Lanta?
Es una isla con hermosas playas que invitan a pasar unos días relajados tomando el sol y disfrutando simplemente del “Dolce fare niete”, como dicen los italianos (la dulzura de no hacer nada). Te recomiendo alquilar una moto (200 bahts al día) para un par de días e ir a recorrer toda la isla. Las mejores playas las encontrarás en la parte oeste de la isla. Son más vírgenes y exóticas que en muchas otras islas tailandesas e invitan a hacer snorkel e incluso submarinismo. Desde el puerto de Baa Saladan y bajando hacia el sur encontrarás las siguientes playas: Klo Dao Beach, Long Beach, Klong Khong Beach, Lanta Klong Nin (donde nosotros teníamos el hotel), Kantiang Bay y Bamboo Beachy. Detente en todas ellas y disfrutas de sus aguas cristalinas.

Una excursión que no deberías perderte es el día completo para conocer las 4 islas (450 bahts por persona/excursión). Se puede realizar en barco grande y rápido (Speedboat) o en los tradicionales longtail. Mi sugerencia, como en las anteriores excursiones descritas, es realizarlo en longtail, es más auténtico, se va con mucha menos gente y las vistas son mejores. Durante la excursión se visitan los islotes de Koh Waen, Koh Cheuck para hacer snorkel y luego nos dejan tiempo para relajarte en la playa de Koh Ngai, donde también está incluida la comida tipo buffet. Comida que sabe deliciosa con esas hermosas vistas.


Pero lo más bonito de toda la excursión es la gruta esmeralda que se encuentra en la isla de Koh Muk. Es un lugar sorprendente, para llegar hasta esta hermosa gruta habrá que nadar unos 15 minutos por una cueva a oscuras. De repente de la oscuridad se irá viendo poco a poco la luz, para dejar paso a una bahía secreta que te dejará con la boca abierta. Realmente espectacular. No pongo foto, porque no hacen justicia a lo que realmente es.
Si te gusta el buceo no dejes de hacerlo aquí, está considerado como uno de los mejores lugares para bucear del mar de Andamán. Hay muchos centros de buceo, sobre todo en Baa Saladan donde podrás negociar el precio para tu experiencia. Uno de los lugares más interesantes para bucear es en el Parque Nacional de Mu Ko Lanta, donde se pueden ver infinidad de peces, mantas raya e incluso tortugas y tiburones de aleta negra.

En la tarde todos los locales que están a pie de playa iluminan sus farolillos de colores y dan un ambiente mágico al lugar. Es el momento ideal para disfrutar de gastronomía tailandesa con los pies en la arena.

Y si aún no has estado en las islas Phi Phi, puedes realizar una excursión de día entero desde aquí.
Ao Nagh y Railay
Ao Nang y Railay son las playas más conocidas de toda la provincia de Krabi. Ambas pueden ser la base ideal para explorar en excursiones de un día las diferentes islas de la costa oeste tailandesa. Ambas están conectadas por barco con Phi Phi Don, Phuket o con la Isla Koh Lanta.
¿Qué es mejor dormir en Ao Nagh o Railay?
Es algo difícil de decidir y para gustos los colores. Las ventajas de escoger Ao Nagh como base, para explorar islas y playas de la costa de Krabi, es que aquí existen más opciones de restaurantes y de alojamiento y, por tanto, más posibilidades de encontrar algo dentro de tu presupuesto. Tiene ambiente de día y de noche y más conexiones con otras zonas de Tailandia.
Por otro lado, Railay es algo más tranquilo y sus playas son más bonitas que las de Ao Nagh, pero los alojamientos y los restaurantes son más caro que en Ao Nagh. Nosotros decidimos quedarnos tres noches en Ao Nagh y desde aquí hicimos diferentes excursiones por la zona. Una de las cosas más espectaculares de alojarse en Ao Nagh y Railay es disfrutar de sus atardeceres.

Como ya habíamos estado tres noches en Phi Phi Don y 6 noches disfrutando del paraíso de Koh Lanta, sólo dedicamos 3 noches más a la provincia de Krabi para conocer las islas que nos faltaban por visitar de esta parte del mar de Andamán.
¿Qué hacer en Ao Nagh?
Ao Nagh no tiene playas tan bonitas como Phi Phi Don o Koh Lanta. Son largas y limpias, pero cuando la marea sube son casi inexistentes y cuando la marea está baja la arena está mojada. Por lo que la mejor opción es ir a las playas de otras islas o hacer excursiones de día entero.
Las excursiones más recomendadas desde Ao Nang y Railay son:
1.Excursión en longtail de las 4 islas. Suele incluir la isla de Chicken Island, donde se para para hacer snorkel, Tub Island con una bonita playa de arena blanca, Poda Island con una de las playas y entornos más bonitos de todo el mar de Andamán, aquí se suele tener más tiempo para disfrutar del mar, la playa, el entorno y para almorzar. Y finalmente también paramos en la playa de Phra Nang en Railay. Nos costó 550THB con las tasas del parque y la comida incluida. La conseguimos por 850 bahts con las tasas de las islas incluidas.

2. Excursión de 7 islas. Igual a la anterior, pero con paradas de snorkel en dos islas más: Tang Ming Island y Si Island. Dura hasta por la noche e incluye comida y cena. Aprox 800THB.

3. Excursión en longtail de Hong Islands. Me encantó esta excursión, una de las más recomendables bajo mi punto de vista. Visitamos la isla Hong Island con su maravillosa playa con agua turquesa y arena blanca, además aquí hay tiempo suficiente para subir hasta el punto más alto de la isla desde donde se disfruta de unas maravillosas vistas de la Laguna Hong. La había de Hong que me recordó muchísimo la la Bahía de Halong en Vietnam. Con el barco se recorre un poco esta bahía y se hacen diferentes paradas para hacer snorkel. Salió por 1250 bahts por persona con las tasas de entrada incluidas.



4. Otra de las excursiones que se puede realizar desde Ao Nagh o Railay es la excursión a las Phi Phi Islands. Parecida a la que realizamos nosotros desde Phi Phi Don, pero al encontrarnos más lejos se realiza en barco rápido, con mucha más gente y es más cara (Aprox 1.300THB).
5. Excursión privada a alguna de las islas cercanas para pasar todo el día. Si tienes varios días, puedes negociar con el barquero el precio de ida/vuelta a una isla de playa, que te deje y te vuelva a recoger a la hora que quieras. Podrás disfrutar de la playa todo el tiempo que quieras.

Ojo, pregunta si el precio que te ofrecen es con la entrada (tasas) a las islas o no. Si estás tasas no están incluidas, calcula que para entrar a Hong Island hay que pagar 300THB, a Poda Island 400THB o a Maya Bay 400THB. En este caso, se le pagaría directamente al barquero. También recomiendo realizar estas excursiones, siempre que se pueda, en los barcos pequeños típicos de Tailandia: longtail. Son más auténticos, ofrecen mejores vistas y va mucho menos gente que en un speedboat. En la excursion a Hong Island sólo éramos 6 personas con nosotros dos, asique casi que íbamos en privado.
6. Visitar el mercado nocturno de Ao Nagh. Ao Nang está llena de restaurantes a buen precio, pero su mercado nocturno (Night Market) es de las mejores opciones para comer pescado. No es un mercado de suvenires, sino más bien de comida. Es una pasada, encontrarás cantidad de oferta de comida fresca y a muy buenos precios: costillas, torreznos, pescados a la brasa, barbacoa de gambas, centollos… Nosotros nos decidimos por un delicioso pescado a la sal. Mira que pinta y por tan solo 250 bahts (6€). Me sorprendió que los precios de Ao Naght fueran mas baratos que en Koh Lanta, donde el mismo pescado costaba 450bahts.

6. Excursión a Railay. La península de Railay es sólo accesible en barco. Hay dos puntos desde donde salen los barcos de Ao Nang hacia Railay. El billete cuesta 150bahts por trayecto y persona y se puede parar en cualquiera de sus 4 playas: Tonsai, Railay West, Ao Phranang y Railay East.
¿Cómo llegar a Ao Nang?
La playa de Ao Nang se encuentra a unos 15 km de Krabi y a unos 25km del aeropuerto de Krabi. Desde el aeropuerto hay un bus que pasa por Krabi y por Ao Nang por 150bahts por persona y trayecto. Si llegas en bus a Krabi, desde aquí tendrás que tomar unas furgonetas compartidas que salen con bastante frecuencia hasta Ao Nang por 50bahts. Hay varios buses al día que conectan Bangkok con Krabi por 700bahts el trayecto y algunos incluso llegan hasta Ao Nang. Puedes contratar este transporte en tu alojamiento o en algunas de las muchas agencias de turismo que hay por la calle.
¿Qué hacer en Railay?
Railay es una península a la que solo se puede llegar en barco desde Ao Nang. Destaca sus formaciones rocas, por lo que es el destino favorito de los escaladores. Tiene cuatro hermosas playas para bañarte y alojarte que son: Tonsai Beach, donde están los alojamientos más caros y exclusivos, unido solo por una pequeña franja de tierra a West Beach cuando la marea está baja. West Beach es donde llegan las embarcaciones desde Ao Nang. y donde están la mayoría de los alojamientos y de los restaurantes; Railay Est Beach está justo al otro lado de West Beach, ambas están unidas por un camino interior entre hoteles, restaurantes y tiendas de suvenirs. Esast Beach no es tan bonita como las otras y cuando la marea sube desaparece completamente. La playa más bonita de las cuatro es Ao Phranang Cave Beach.
Una de las mejores cosas que hacer es alquilar un kayak y explorar la bahía. El paisaje es espectacular, con paredes verticales que nacen desde la propia playa. Se puede alquilar por unos 100bahts la hora.

Darse un bañito en Ao Phranag, la mejor de las cuatro playas que tiene la península de Railay. Aquí se puede llegar en kayak o barco, solo hay un alojamiento de lujo. La playa es muy bonita y frente a ella se encuentra un atractivo peñón que emerge del mar. En su extremo sur hay una cueva y desde aquí sale el camino que lleva al mirador y a la laguna.

Subir al Viewpoint. No es un camino sencillo. ¡En realidad ni siquiera es un camino! Desde Ao Pranang hay que subir por la ladera de la montaña agarrándote a raíces y cuerdas unos 15 minutos hasta llegar a una bifurcación. Tomando el camino a la derecha se baja hacia la laguna (camino algo complicado para no escaladores) y el camino a la izquierda te llevará hasta el mirador. Se puede hacer, pero toma su tiempo y tienes que ir con prudencia.
Como ves es difícil decidirse por una isla, por eso te recomiendo que te tomes tu tiempo para poder recorrer las principales sin prisa y disfrutando de cada baño y cada pececito que se ve en los snorkels. Espero que al menos el artículo te inspiré, te aseguro que decidas la isla que decidas, seguro que aciertas con tu elección. No lo pienses más, mete el bañador y el bronceador en la maleta y despega.
Para conocer algo más de este fabuloso país te recomiendo echar un vistazo a: ¿Qué ver en tres días en Bangkok?, ¿Qué hacer en Ayutthaya en un día?, ¿Qué ver y hacer en el norte de Tailandia?. Serán importantes para conocer todo el país y no perderte nada de su magia, su historia y su cultura. No olvides de dejarme un comentario sobre la isla que más te llame la atención.
SI TE HA GUSTADO EL CONTENIDO
COMPARTE PARA AYUDAR A DIFUNDIRLO.