Es una ciudad fascinante, tan caótica como exótica al mismo tiempo, una ciudad tentadora y cautivadora. Una ciudad que nunca duerme, siempre con vida a cualquier hora del día y de la noche, llena de gente, ruido, luces y olores. Sin embargo, impresiona su limpieza y su orden dentro del caos. La primera vez que estuve en Bangkok fue en el 98 y me ha sorprendido lo cambiado (para bien) que está la ciudad en el 2022. Sobre todo me ha llamado la limpieza de la ciudad y en general del país. En este post te propongo un recorrido de tres días para conocer los principales atractivos de Bangkok.

Bangkok se ha transformado en los últimos años en una ciudad moderna y con impresionantes moles arquitectónicas de cristal, pero conservando su patrimonio y su cultura. En tres días podremos conocer algunos de sus más de 400 templos budistas, sus mercados y sus calles más representativas.

Algo sorprendente e imposible de recordar es su nombre oficial: Krung Thep Mahanakhon Amon Rattanakosin Mahinthara Ayuthaya Mahadilok Phop Noppharat Ratchathani Burirom Udomratchaniwet Mahasathan Amon Piman Awatan Sathit Sakkathattiya Witsanukam Prasit.

Y traducido al español sería algo así como: “La ciudad de los ángeles, la gran ciudad, la residencia del Buda de Esmeralda, la ciudad inexpugnable (de Ayutthaya) del Dios Indra, la gran capital del mundo dotada de nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, que abunda en un enorme Palacio Real que se asemeja a la morada celestial donde reina el dios reencarnado, una ciudad cedida por Indra y construida por Vishnukarn”.

El nombre le fue dado por el rey Rama I; el primero de los reyes de la actual dinastía, Chakri. Fue este rey quien la convirtió en la capital del país en el 1782. Este nombre es incluso demasiado largo para sus propios habitantes, quienes la llaman simplemente Krun Thep Mahanakhon, “la ciudad de los Ángeles”.

 ¿Cómo llegar al centro de Bangkok desde el aeropuerto?

Bangkok tiene dos aeropuertos internacionales: Suvarnabhumi donde llegan la mayoría de los vuelos procedentes de Europa o Medio Oriente y Don Mueang a donde llegan la mayoría de los vuelos procedentes de otros países asiáticos y de las diferentes ciudades tailandesas. Ambos están a pocos kilómetros del centro de la ciudad y se puede llegar fácilmente en transporte público o en taxi.

Si llegas al aeropuerto Suvarnabhumi podrás llegar al centro mediante tren, taxi o autobús:

  1. El tren
    El Airport Rail Link comunica el aeropuerto Suvarnabhumi con el metro y con el Skytrain. Con el tren puedes llegar hasta la estación Makksan donde podrás tomar el metro o hasta la estación Phaya Thai para tomar el Skytrain. El tren funciona desde las 6 de la mañana a las 12 de la noche. El trayecto cuesta 45 bahts y salen cada 15 minutos desde el aeropuerto. Para subir al metro o al Skytrain hay que sacar un billete nuevo que costará entre 15 y 42 bahts dependiendo del destino final. El tren puede ser la opción más cómoda y sobre todo rápida en hora punta, cuando el tráfico de Bangkok es mortal.
  2. Taxi público
    Después de recoger las maletas sigue las indicaciones de “public taxi”, situado en la primera planta (un piso arriba de las llegadas). En este mostrador indicas la dirección a donde quieres ir y te asignan un taxi. Son taxis legales, con los que te aseguras que te pongan el taxímetro (meter). El trayecto puede costarte entre 350 y 500 bahts, dependiendo del tráfico que haya. A lo que marque el taxímetro se suele añadir 50 bahts de tasas por recogida en el aeropuerto.  Este mismo precio es el que deberías pagar para hacer el trayecto a la inversa: hotel – aeropuerto. Tendrás que insistir al taxista para que ponga el “meter” y rechazar los taxistas que quieran marcar un precio fijo. Incluso en este caso se tiene que descontar los 50 bahts de la tasa del aeropuerto.
  3. Y, ¿si el hotel queda cerca de Khaosan Road?
    ¡Aleluya! Para llegar a los hoteles situados cerca de la Khaosan Road existe la línea de bus S1. Cuesta 60 bahts. El billete se adquiere directamente en el bus y salen cada media hora entre las 6 de la mañana y las 8 de la tarde. Este bus sale cerca de la puerta 7, en el piso 1, uno por encima de las llegadas.
Con tuktuk por Ayutthaya

Si aterrizas en el aeropuerto de Don Muang podrás llegar en taxi por unos 400 bahts o tomando el bus A4 que sale del primer piso, saliendo por la salida 6, hasta el National Theater (a solo 3 minutos de la Khaosan Road), por 50 bahts.

¿Dónde alojarse en Bangkok?

Podríamos dividir la ciudad en dos partes, la zona moderna con rascacielos, y la zona histórica, donde se encuentran los principales atractivos. Dentro de estas dos áreas, considero que el barrio de Siam es la mejor zona en la parte moderna, y cerca de Khaosan Road puede ser perfecto si quieres estar cerca de los monumentos y la parte antigua de Bangkok. Nosotros tomamos las primeras tres noches en Khaosan Road y la última, antes de volver a tomar el vuelo de regreso a casa, en Siam Paragon.

  1. Khaosan Road es una muy buena base para tener tu alojamiento. Está a breve distancia a pie de los principales monumentos como el palacio Real y Wat Pho. También se puede llegar a ellos en barco. Además, Khaosan Road está lleno de agencias donde poder contratar tus excursiones, buses o transportes para continuar tu viaje por Tailandia. La propia calle, Khaosan Road, me pareció demasiado ruidosa, pero las calles paralelas son más tranquilas y están llenas de bares, terrazas y restaurantes donde pasar un rato agradable y entretenerse observando el vaivén de la gente. Nosotros escogimos un hotel cerca de Khaosan Road, pero suficientemente alejado del ruido. Nos encantó pasar allí las primeras tres noches. Además, esta zona está muy bien comunicada con autobuses públicos a las diferentes estaciones de tren, buses, incluso con los dos aeropuertos internacionales de Bangkok. Nos movimos todo el tiempo con el transporte público, sin necesidad de tomar taxis.
  2. Siam Paragon. Por otro lado, para la última noche escogimos hotel en la zona más moderna, muy cerca de Siam Paragon. Esto nos permitió estar más cerca de los grandes centros comerciales y dedicar nuestro último día para conocer los barrios nocturnos, los grandes rascacielos y el foodcourt de Silom Square.

¿Dónde cambiar dinero?

Recomiendo cambiar poquito en el aeropuerto, lo suficiente para tomar el bus o el tren que te lleve al centro de la ciudad. Como casi en todas las ciudades, cambiar en los aeropuertos o en los hoteles suele ser peor que en las casas de cambio o bancos que están por todas partes en el centro de la ciudad. La calle Khaosan Road está llena de casas de cambio y en los grandes centros comerciales como MBK también se pueden encontrar.

¿Cuánto tiempo hay que dedicar a Bangkok?

Bangkok es una ciudad con mucho que ver y que nunca aburre, por lo que podríamos dedicarle una semana entera y aún quedarían cosas por hacer o ver. Lo normal es dedicarle entre dos y tres días y seguir viajando por Tailandia que es un país que tiene mucho que ofrecer al turista. Personalmente, recomiendo tres días para poder ver todo sin prisas, pero sin pausas… Sigue leyendo este artículo hasta final, donde te propongo un itinerario muy completo de tres días para conocer los principales atractivos de la ciudad.

Primer día – Ciudad antigua

El primer día lo vamos a emplear para conocer los diferentes templos de la ciudad antigua, ubicados en los barrios de Ko Ratanakosin y Banglamphu. En estos dos barrios, es donde se originó Bangkok a finales del siglo XVIII. Todo el recorrido se puede realizar a pie. Desde Khaosan Road se tarda unos 20 minutos a pie hasta el Palacio Real. Desde cualquier otra parte de la ciudad podrás llegar en Skytrain, bajando en la estación Saphan Taksin. Si estas alojado en Khaosan Road, lo mejor para llegar y empezar por el templo Wat Arun, es coger el barco público (con bandera naranja) desde el embarcadero Phra Athit, y se llega en 15 minutos. El paseo es muy bonito y el billete cuesta tan sólo 16 bahts. Los barcos salen cada 20 minutos y paran directamente en Wat Arun.

Río Chao Phraya en Bangkok

Wat Arun

Empezamos el día con la visita a Wat Arun, el icono e imagen más reconocido de Bangkok. Wat Arun es famoso, sobre todo, por su majestuosa estupa de 80 metros de alto al estilo Kmer. El templo está dedicado a la diosa hindú Aruna (diosa del amanecer), por lo que también es nombrado «templo del Amanecer». Está situado al otro lado del río, frente al palacio real; podrás llegar hasta él en los barcos que continuamente cruzan las orillas del Chao Phraya. Entrada 100 bahts.

Wat Arun

Es en este lado del río donde se estableció la nueva capital de Siam, tras el saqueo y la destrucción de Ayutthaya en 1767. Posteriormente, en 1782, la capital se traslado al otro lado del río, más defendible, ante la posibilidad de un nuevo ataque birmano. No dejes de subir hasta la parte más alta del templo para disfrutar de unas increíbles vistas de todo el templo y del rio Chao Phraya.

Vistas del Palacio Real de Bangkok desde Wat Arun

Es un templo totalmente diferente a los demás. Su característica principal no es el dorado común en los templos tailandeses, sino una decoración a base de trozos de porcelana procedentes de los barcos chinos que llegaban al puerto de Bangkok y desechaban toneladas de lastre de vieja porcelana hecha añicos.

Detalles de la decoración de cerámica en Wat Arun

Después de conocer Wat Arun, vuelve a coger el barco público para cruzar el río y llegar hasta el Palacio Real (recuerda que llevan una bandera naranja). Estos ferries pasan constantemente y son mucho más baratos que los turísticos. El precio del barco público es de tan solo 16 bahts.

Otras vistas que no te puedes perder de este templo son al atardecer. En este caso lo haremos desde la otra orilla del río, junto a los puestos de la calle Th Maha Rat o desde el mirador Amorosa, bar en la azotea del Arun Residence.

Wat Arun iluminado

Gran Palacio Real

El gran Palacio Real es, junto al templo de Wat Arun, la atracción turística más famosa e importante de Bangkok. Se trata de un enorme conjunto arquitectónico formado por más de 100 construcciones al más puro estilo tailandés, en una superficie de unos 218.000m². Ha sido residencia real y sede del gobierno tailandés desde 1782, cuando Chao Phraya Chakri, primer rey de la actual dinastía (Rama I), traslado la capital a este otro lado del río y hasta mediados del XX. En la actualidad el rey de Tailandia sólo utiliza algunas de las salas del Gran Palacio en ocasiones especiales. Por ejemplo, la Sala Amarindra es utilizada para las coronaciones y la sala Borombhiman para alojar a altos dignatarios extranjeros en sus visitas oficiales al país.

Nada más entrar en el recinto, llama mucho la atención las parejas de yaksha (gigantes míticos) que custodian todo el recinto, ¡¡Son preciosos!!

Pareja de Yaksha que decoran el Palacio Real de Bangkok

Otra cosa que vemos incluso antes de entrar son las antenas de las tres estupas o chedis que se encuentran en su interior. Cada una en un estilo arquitectónico diferente. Bajo la última de las tres estupas se ubica la sala que custodia los restos de diferentes reyes de la actual dinastía Chakri. Las estupas son construcciones budistas realizadas para contener reliquias. Si quieres conocer el significado de las partes de una estupa te recomiendo entrar en mi articulo Conocer más sobre el Budismo.

Estupas dentro del Palacio Real de Bangkok

Alrededor de esta última estupa y del panteón real (Prassat Phra Dheptiom) podemos ver curiosas esculturas mitológicas mitad humano, mitad pájaro.

Te recomiendo que veas la película «Ana y el rey» antes de visitar el palacio, pues es aquí donde fue rodada y donde vivieron el rey y la famosa institutriz de la película. Además, como curiosidad, te comento que el filme está prohibido en Tailandia. También, veremos el palacio Chakri Maha Prasat construido en 1877 con una mezcla de estilo europeo y tailandés. Fue construido por el rey Rama V, el príncipe heredero que aparece en dicha película. El primer rey tailandés en visitar el continente europeo, conocido por acabar con la esclavitud en su país y formar un gobierno destinado a ejecutar un programa de modernización.

Detalles del Palacio Real de Bangkok

IMPORTANTE: Para acceder a todo este complejo es importante llevar pantalón por debajo de las rodillas y hombros cubiertos, tanto hombres como mujeres. Son bastante estrictos en la entrada y si no vas con la vestimenta adecuada te tocará alquilar o comprar una falda larga, aquí no se prestan como en otros templos de la ciudad. 

Impresiona la lujosa y ostentosa, pero a la vez bonita decoración de todos los templos y estupas que encontraremos en su interior. Aunque sin duda la perla de todo este conjunto es el templo Wat Phra Kaew.

Wat Phra Kaew

E s uno de los edificios más bonitos de Bangkok, conocido como el Templo del Buda Esmeralda. Se trata del templo más sagrado del país y donde se encuentra el Buda más venerado, estatua de tan solo 66cm realizada en jade y originariamente del siglo XV. Este pequeño Buda está en lo alto de un altar elevado y completamente recubierto de oro. Este Buda tiene tres vestimentas reales de oro, que son cambiadas directamente por el rey al comienzo de cada estación, invierno, verano o época de lluvias.

No dejan tomar fotos en su interior. Pero vale la pena pasar un rato sentado observando cada detalle del interior del templo, no solo todo el oro que cubre al pequeño Buda, sino los murales que decoran sus paredes, que son increíbles.

Wat Phra Kaew

El conjunto del palacio Real te llevará unas dos horas debido a sus dimensiones. Es aconsejable llegar a primera hora cuando abre, para evitar las primeras hordas de grupos de turistas. La entrada cuesta 500 bahts. Personalmente creo que merece mucho la pena alquilar los audios en español por 200 bahts, para conocer más sobre la historia y detalles de este maravilloso lugar. Ten en cuenta que los audios te los prestan solamente por hora y media y si te excedes del tiempo tienes que pagar un extra. La entrada da derecho tambien al espectáculo de baile de máscaras. Al salir del palacio te recogen y te llevan a un teatro donde puedes ver una sencilla pero bonita representación de bailes tailandeses. Junto al teatro hay un centro comercial donde te conviene comer. En la parte afuera del mismo hay unos puestecillos donde degustar algunos de los platos tradicionales tailandeses.

Terminado el teatro pensábamos ir a Wat Pho, ubicado junto al Palacio, pero nos dimos cuenta que estábamos cerca de Wat Suthat. Asique dejamos Wat Pho para el final y así finalizar cerca del río y disfrutar desde allí del atardecer con las vistas de Wat Arun.

Wat Suthat

Llegamos a pie hasta el siguiente templo: Wat Suthat. Este templo está a unos 10 min a pie del Palacio Real, también se podría llegar en tuk tuk, pero al estar en los barrios del centro suelen pedir precios exagerados para un trayecto de apenas 5 minutos, por eso es preferible trasladarte a pie.

Wat Suthat es la sede de los sacerdotes brahmanes. El brahmanismo es anterior al budismo y terminó absorbido por esta religión. El templo destaca por sus 156 estatuas doradas de Buda de la época de Sukhotai y por sus espectaculares murales, considerados de los mejores del país. Además de los increíbles murales que decoran la sala principal, a los cuales tienes que tomar un tiempo para admirarlos, encontraremos en ella la mayor imagen de Buda en bronce de Tailandia y hermosas contraventanas talladas en piedra. Entrada 20 bahts

Buda principal y murales dentro del Wat Suthat

Frente a este templo se encuentra el Columpio Gigante, donde hace muchos años se celebraba una importante fiesta en honor al dios Shiva del brahmán. En esta fiesta los participantes se balanceaban todo lo alto que podían para alcanzar una bolsa de oro suspendida a 15m de altura. Este ritual costó la vida de numerosas personas y por tanto fue suspendido.

Columpio frente a Wat Suthat

Monte Dorado

Seguiremos caminando para subir la colina artificial del Monte Dorado. En lo alto se puede admirar el templo Wat Saket, con una enorme estupa dorada. El ttemplo contiene una reliquia de Buda, y cuenta con unas espectaculares vistas de 360⁰ de Bangkok. Sólo por las vistas que nos ofrece sobre el barrio antiguo de la ciudad, merece la pena hacer el esfuerzo y subir la sinuosa escalera que nos lleva hasta la cima. Entrada 50 bahts.

Vistas de Bangkok desde el Monte Dorado

Wat Pho

A continuación, regresamos dirección al palacio, para conocer el templo del Buda reclinado (Wat Pho). Es un paseo de unos 15 minutos que va pasando por calles curiosas, cada una de ellas dedicada a una actividad en concreto. Cerca del Monte Dorado están los carpinteros y la calle Bamrung Mueang Rd es muy curiosa, en ella encontraremos todo tipo de artículos religiosos o las telas para los trajes de los monjes. Al final te vas entreteniendo observando aquí y allá y tardas unos 30 minutos en llegar, pero es la forma de conocer la ciudad, más allá de sus principales monumentos.

En Wat Pho encontraremos más de 1.000 estatuas de Budua, aunque la que más llamará muestra atención será el gran Buda reclinado, todo recubierto de pan de oro. Se trata de la escultura de Buda más grande del país con 46 metros de largo y 15 de alto. El Buda reclinado representa al que ya ha llegado a la iluminación, pincha aquí para conocer más sobre los conceptos básicos del budismo.

Buda reclinado de Wat Pho

Además, este templo está considerado la primera Universidad en materias de religión, ciencia y literatura del país. Dentro del Wat Pho también se encuentra una de las primeras escuelas de masaje tailandés. No dudes en darte un buen masaje por poco dinero. Entrada a Wat Pho: 100bahts

Wat Pho

Todo esto te llevará el día entero, por lo que al salir del masaje será la hora de ir a tomar algo y disfrutar de unas maravillosas vistas del atardecer. Para ello vete en dirección al río y sube a la azotea del hotel Arun Residence o simplemente siéntate en alguno de los muchos barcitos que hay a pie del río, como el Tha Arun.

Wat Arun al atardecer

Khaosan Road

Después de coger fuerzas puedes continuar a pie hasta Khao San Road, la calle más famosa y con mayor ambiente de Bangkok. Si tu hotel está ubicado junto a la Khao San Road será buena idea darse una ducha antes de seguir la noche con una exótica cena y tomar unas copas. 

Es la zona preferida de los mochileros para alojarse, por la gran cantidad de hostels y hoteles económicos que hay. En la noche la calle se vuelve peatonal, se instala un mercadillo nocturno y se llena de vida. La propia calle a mí personalmente me pareció extremadamente ruidosa, tal vez con unos años menos hubiera sido otra cosa. Sin embargo, la calle paralela Rambuttri Alley es muy agradable, ideal para sentarse en una terraza y disfrutar simplemente observando la vida y la gente que la transita.

Sopas de noodle tailandesa

Toda esta zona está llena de agencias turísticas, donde poder contratar cualquier excursión, casas de cambio, bares con música en directo y puestos callejeros que ofrecen múltiples opciones para cenar.

Segundo Dia -Mercado flotante y ferroviario

Una de las cosas más famosas de Bangkok son sus mercados. Y entre tantos mercados que se podrán ver por toda la ciudad, los más curiosos y llamativos son el mercado flotante de Damnoen Saduak y el mercado sobre las vías de tren de…. Ambos se encuentran a más de 100 kms del centro de Bangkok, por lo que la forma más fácil de conocer ambos es en una excursión de medio día. Estas excursiones se pueden comprar directamente en las agencias turísticas de Khaosam Road o lo puedes hacer online: Visita mercado flotante y mercado ferroviario.

Mujeres en mercado flotante

Mercado Damnoen Saduak

Los mercados flotantes han sido siempre parte de la identidad de esta ciudad, conocida como la Venecia asiática por estar atravesada por canales navegables, los famosos Khlongs. Hoy, Bangkok es una ciudad moderna y sus canales han sido sustituidos por carreteras, por lo que estos mercados han ido desapareciendo y los que quedan son un pedacito sentimental de su historia.

El mercado Damnoen Saduak es muy turístico y decepciona a muchos turistas que esperan ver a amas de casas haciendo sus compras. Las canoas de madera que antiguamente comerciaban con frutas y verduras, hoy lo hacen con souvenirs y pantalones de elefantes. Aun así, merece la pena echar un vistazo a estos antiguos centros comerciales y poder observar sus típicas casas sobre pilotes de madera. 

Canales de Bangkok

Con un poco de suerte, incluso podrás inmortalizar algunas imágenes increíbles, como la de aquí abajo: monje en su canoa que viene de hacer la compra.

Monje en mercado flotante de Bangkok

Al Mercado Flotante de Damnoen también se podría llegar en autobús desde la terminal sur de Bangkok, pero el trayecto te llevará casi dos horas. Con el tour organizado, además de combinar la visita del mercado flotante con el ferroviario, el último trayecto para llegar al mercado flotante será en canoa lo que te permitirá disfrutar del paisaje de las típicas casas de madera al borde del río. ¡Toda una oportunidad para fotografiar la vida rural antes de llegar al mercado!

Mercado ferroviario Mae Klong

Este mercado me encanto. También es turístico, pero aún se pueden ver bastantes habitantes locales que van a comprar allí pescado y verdura. Es toda una experiencia ver cómo recogen las tiendas para que el tren pueda pasar, muchas veces por encima de los barreños con productos, protegidos por tan solo por una hoja de periódico.

Mercado ferroviario Mae Klong

El tren pasa ocho veces al día por las vías donde se encuentra el mercado. Si vas por tu cuenta, debes tener en cuenta el horario del tren para llegar en uno de estos horarios y ver todo el espectáculo. Horarios del tren: 6.20, 8.30, 9.00, 11.10, 11.30, 14.30, 15.30 y finalmente a las 17.40. Como mil imágenes valen más que mil palabras, echa un vistazo a este video donde grabamos el momento en que pasa el tren. Fíjate como el tren pasa por encima de los barreños cubiertos con hojas de periódico.

Mercado Chatuchak

Si tu estancia en Bangkok coincide en fin de semana no te puedes perder el mercado de fin de semana Chatuchak. Es uno de los mercados más grandes del mundo, donde podrás encontrar de todo, desde zapatillas de deporte hasta puestos de serpientes. El mercado se encuentra junto a la estación de metro Kamphaeng Phet y está abierto sábados y domingos hasta las 18 horas. Aprovecha para comer allí y piérdete entre sus puestos, siempre podrás encontrar algún recuerdo para llevar.

Como ves, es un día que lo hemos dedicado solo a mercados, pero cada uno con su propia personalidad y su atractivo. Bangkok es un paraíso consumista y el lugar donde podrás poner a prueba tu arte del regateo.

Tercer Día – Chinatown y Bangkok moderna

En los primeros dos días habremos conocido los principales atractivos de la ciudad. Aún así, vamos a dedicarle un día más para conocer la Bangkok más moderna y su área financiera.

Parque Lumphini

Nosotros empezamos este día a primera hora para conocer el parque Lumphini en su mejor momento. Entre las 6 y las 7.30 de la mañana, el parque más conocido de Bangkok, se llena de gente practicando footing, pero sobre todo se puede ver a muchísimos grupos de tailandeses haciendo Tai Chi. También sorprende que en el mismo centro de la ciudad se encuentren pequeños dragones como los de la isla de Comodo de Indonesia, aunque estos no son tan peligrosos. Al parque puedes llegar en metro hasta la estación Silom.

Parque Lumphini

Desde el parque volvimos a tomar el metro hasta la estación Hua Lamphong para acercarnos al Chinatown.

Chinatown

Este barrio se remonta a 1782, cuando los chinos de la ciudad fueron trasladados aquí desde la actual zona del palacio Real. Muchos de los chinos que vinieron a finales del siglo XVIII fueron contratados para levantar la nueva ciudad y muchos de ellos prosperaron e hicieron riqueza gracias al creciente comercio con China. El barrio ha cambiado poco, mantiene sus casas de madera y sus letreros en chino. Date un paseo y piérdete por sus laberínticas calles.

China Town de Bangkok

Asegúrate de acercarte al Templo Mangkon Kamalawat, de arquitectura tradicional china, y sobre todo no te pierdas el Wat Traimit, que alberga al Buda de Oro, un buda de oro macizo que con sus 3 metros de altura y sus 5,5 toneladas de peso es la estatua de oro macizo más grande del mundo. Desde aquí puedes volver a tomar el barco público con bandera naranja para volver a la zona del Palacio Real y acercarte a visitar un mercado bastante curioso.

Mercado de amuletos

El paseo en barco es siempre recomendable y, sobre todo, muy barato. Bajando en el embarcadero Tha Chang estarás a un paseito de 5 minutos del mercado de amuletos. Es muy curioso y merece la pena dar una vuelta por sus callejuelas. Aquí los budistas encuentran todo tipo de estampillas, amuletos o imágenes de Buda, y podríamos compararlo con las tiendas de bendiciones, imágenes de la virgen y medallitas que se encuentran alrededor del Vaticano. Se ve a los monjes con sus lupas observando imágenes para identificar al personaje de la estampilla o autentificando su origen.

Mercado de amuletos en Bangkok

Siam Square: MBK y Siam Paragon

Después de un merecido masaje tailandés terminamos la tarde por el barrio de Siam, donde se encuentran algunos de los centros comerciales más grandes del país. Nosotros en concreto visitando MBK para hacer nuestras últimas compras. En MBK puedes encontrar de todo: móviles, CDs, suvenires… Pero sobre todo encontrarás muchos puestos con imitaciones de ropa y calzado de marcas. Si deseas marcas originales te recomiendo visitar el cercano Siam Paragon, considerado el centro comercial más lujoso de Tailandia.

Vistas nocturnas de Bangkok

Una de las cosas a realizar en la zona moderna de Bangkok es visitar alguna de las muchas terrazas ubicadas en lo alto de sus rascacielos. Estas terrazas se han puesto de moda y hay para todos los gustos y para todos los bolsillos. Puedes disfrutar de unas vistas de 360 desde la plataforma de observación de los edificios más alto de la ciudad como Mahanakhon de 317m o desde Baiyoke Tower II con 309 metros de altura. 

Sin embargo, si quieres disfrutar de estas maravillosas vistas con un cóctel en la mano puedes hacerlo desde el conocido Skybar, famoso por salir en la película de Resacón en Tailandia (Hangover 2). Ten en cuenta que para entrar en este bar es obligatorio vestir apropiadamente, no se permite ir en pantalón corto, ni en sandalias. Nosotros nos decidimos por tomar algo en Heaven Rooftop Bar, un lugar con vistas muy chulas, donde no es obligatorio ir de etiqueta y además los precios mucho más asequibles que en el Skybar. Fue nuestra última noche y fue fantástico terminar con estas maravillosas vistas.

Bangkok de noche

Barrio rojo Patpong

Heaven Rooftop estaba cerca del barrio rojo Patpong, uno de los más conocidos y turísticos de la ciudad, así que decidimos darnos una vuelta por allí. Es una calle donde se mezclan los bares de chicas que hacen espectáculos “con pelotas de Ping-Pong, y un mercadillo nocturno. No me gustó nada, me pareció muy decadente. No había casi gente y los bares estaban lleno de chicas aburridas mirando el teléfono esperando a clientes que quisieran entrar y ver sus shows. Súper decadente y realmente daba mucha pena ver chicas tan jóvenes.  

Dicen que el barrio rojo Soi Cowboi es más limpio y está lleno de luces de neón que lo hacen bastante fotogénico. Yo personalmente no lo visite y viendo Patpong no creo que merezca mucho la pena.

Más de tres días

Si bien la ruta de tres días cubre lo imprescindible que hay que ver en Bangkok, si tienes más días podrías visitar la Casa de Jim Thompson. A mi no me llamaba mucho la atención visitar una casa de un ex antiguo agente de la CIA y lo descarté. Otra visita muy recomendada en varios foros es el Palacio de Dusit, palacio de estilo victoriano construido a finales del XIX por Rama V, con el Salón el Trono, el edificio de madera teca más grande del mundo y una importante colección de arte, antigüedades y efectos personales del rey.

Lo que si te recomiendo es que no dejes de realizar una excursión a la antigua capital tailandesa: Ayutthaya. Se puede realizar en un tour organizado o ir por tu cuenta. Se encuentra a tan solo una hora de tren de Bangkok. Es un lugar excepcional y de visita obligada para todos lo que viajan a Tailandia, asique no te la pierdas. Si quieres saber como llegar, que ver y como realizar la visita a la antigua capital siamesa echa un vistazo a mi artículo: ¿Qué ver en un día en Ayutthaya? Si lo que prefieres es ir a tumbarte en una playa paradisiaca te recomiendo: ¿Qué islas visitar en el mar de Andamán? O si prefieres ir a las montañas, escapar de las temperaturas altas y disfrutar de la naturaleza no te pierdas: ¿Qué hacer en el norte de Tailandia?

Wat Phra Sri Sanphet

Espero que este post te ayude a planificar tu visita a una ciudad tan bonita y atractiva como Bangkok. Y no olvides dejarme un comentario sobre que es lo que más te gustó de ella.

Pin It on Pinterest

SI TE HA GUSTADO EL CONTENIDO

COMPARTE PARA AYUDAR A DIFUNDIRLO.