Aquí te voy a dejar unos consejos para visitar Jordania. Son cosas que vendrán muy bien saber antes de ir al país, como por ejemplo como obtener el visado jordano o la Jordan pass. Además, te pongo algunas recomendaciones en gastronomía y algunas palabras en árabe que siempre vienen bien saber.
ÍNDICE
¿Necesitas visado para visitar Jordania?
Si es necesario visado, pero no es necesario sacarlo con antelación. Lo principal es llevar tu pasaporte en regla y podrás sacar tu pasaporte directamente al llegar en el aeropuerto.
Tiene un coste de 40 dinares jordanos. Se debe pagar en dinares, así que antes del control de pasaportes encontrarás una casa de cambio donde podrás cambiar euros a dinares.
¿Cómo evitar sacar el visado?
Hay una manera de evitar tener que sacar el visado en el aeropuerto y eso es obteniendo la Jordan Pass.

¿Qué es la Jordan Pass?
Es una tarjeta que incluye la entrada de más de 40 atracciones del país. Entre estas atracciones está Petra. A parte de incluir la entrada a varias atracciones, con la Jordan Pass viene incluido el visado y estaremos exentos de adquirirlo en el aeropuerto. Además, ahorraremos tiempo y dinero si queremos visitar varios monumentos en Jordania.
IMPORTANTE: Para poder sacar la Jordan Pass hay que pasar al menos tres noches y cuatro días en Jordania.
Esta tarjeta se compra por online en: JORDAN PASS. En esta página encontrarás los diferentes tipos que existen en función de los días que quieras dedicar para visitar Petra. Tiene un precio de 70 dinares para la visita de un día en Petra, o 75 dos día o 80 dinares para tres días en Petra. Al precio de cada tipo de pase se le puede sumar el acceso a Betania de Transjordania (zona de Bautismo) por 8 dinares, en lugar de los 12 que cuesta si la adquirimos por separado.
¿Cómo pasar de Israel a Jordania?
En la frontera entre Israel y Jordania suele haber tensiones. Pero no tiene mayor dificultad pasar de un país a otro. Sólo tendrás que tener paciencia para soportar registros íntegros de equipaje y a veces interrogatorios y filas larguísimos. Te recomiendo eches un vistazo a mi entrada: CRUZAR FRONTERA donde encontrará toda la información necesaria para este trámite a veces tan tedioso.
¿Cuál es la mejor manera para recorrer Jordania?
Jordania es un país muy pequeño y se puede conocer en tan solo una semana. Lo mejor es hacer un tour o al menos contratar las principales visitas desde Amán.
El transporte público no es bueno, no tienen horarios fijos, tardan mucho y no llegan a todas partes. Alquilar un coche podría ser una opción, pero las carreteras no son muy buenas y si quieres meterte en lugares más escondidos será difícil orientarse con los carteles en árabe. Hay numerosas excursiones y a muy buen precio para conocer este país. Además, que ir en una excursión, te dará la ventaja de tener las explicaciones de un guía, en un país donde hay más de 3000 años de historia.
Otra opción seria contratar un taxi para ir de una ciudad a otra. Los taxis están acostumbrados a llevar a la gente de Amán a Petra o Wadi Rum, pero tendréis que negociar bien el precio antes de salir para que no haya sorpresas. Alquilar un taxi puede ser la solución para algo puntual. Pero estar regateando todos los días el precio de un taxi se hace cansado y nunca sabrás si al final pagaste lo correcto o fuiste engañado a la hora de acordar el precio.

¿Qué idioma se habla en Jordania?
El idioma de este país es el árabe, pero podremos comunicarnos sin problema en inglés. La mayoría entiende y habla inglés y si no lo saben harán lo posible por entenderte o hacerse entender.
Pero siempre es bueno saber alguna palabrita en el idioma del país. Para saludar usaremos «salam aleikum» y si son ellos los que nos saludan primero, tendremos que contestar: «aleikum salam». También se dice «salam» que sirve para tanto para decir «hola» como «adiós». Otro de los saludos más escuchados en Jordania para los invitados es: «Ahlan wa sahlan». Ahl significa “gente” o “familia”, y sahl “comodidad”, de modo que la expresión sígnica algo así como “siéntete parte de la familia y a gusto”. «Sí» puede decirse «Am» o «Na» y «No» es «La». Otra palabra muy útil es «Habibi», que sígnica «amor» o «cariño», pero que ellos usan para referirse al otro en tono amistoso, como podría ser «colega» o «amigo». Y para dar gracias diremos: «shukran».
¿Qué moneda tienen en Jordania?
Aquí tienen el dinar jordano, que en el 2020 equivalía 1JOD = 1,28€ ó 1,41$. La tarjeta es aceptada en casi todos los negocios y para pagar excursiones o la entrada a las diferentes atracciones turísticas. No se puede pagar con euros, sin embargo, sí reciben dólares estadounidenses en algunos sitios. Los precios normalmente vienen escritos así: 3,620JD, quiere decir 3 dinares y 620 céntimos (fils).
Atención con los taxímetros, pues indican el precio en fils y no en dinares. No vayas a pagar x 1000 tu traslado en taxi.
¿Dónde podemos cambiar a la moneda local?
Lo mejor es evitar cambiar en los hoteles, que tienen altas comisiones, e intentar cambiar en las casas de cambio. Hay casas de cambio en el centro de cada ciudad. Para empezar, es recomendable, cambiar un poco en el aeropuerto, al menos para el primer día y luego ya encontrarás casas de cambio en cualquier ciudad.
¿Qué vamos a comer en Jordania?
La gastronomía jordana es muy rica en frutas y verduras. Los platos que no puedes dejar de probar en tu viaje por Jordania serian:
- Shawarma: plato muy popular de cordero o pollo. Es como un Kebap
- Mezzes: no es un plato, sino que se refiere a la variedad de aperitivos que ponen siempre en la mesa. Entre estos aperitivos encontraremos el riquísimo hummus; Baba ghanooj, igual que el hummus, pero hecho con berenjenas asadas; Fool es una crema de habas, ajo y limón y, además, siempre encontrarás todo tipo de ensaladas y encurtidos. Todo riquísimo, pero intenta no comer mucho o no podrás luego con el plato principal.

- Falafel: son como croquetas rellenas de una pasta de garbanzos y acompañada con salsa de yogur
- Mansaf: es de origen beduino y está considerado como el plato nacional de Jordania. Suele servirse en ocasiones especiales (bodas, nacimientos, funerales…). Consiste en cordero cocinado en una base de yogur fermentado con frutos secos, salsa caliente de yogur y arroz al vapor.
Otra de las cosas que no hay que dejar de comer en este país son sus ricos dulces, como el Knafeh de queso y pistachos.
Y por supuesto sus tés (shai), que son una delicia. Té a la menta sería “shai ma n’aana” o té de salvia “marrameeya”. El café jordano es bastante fuerte y suele ir con cardamomo y con muchos posos. El alcohol está prohibido, pero se puede encontrar en los hoteles y en los lugares turísticos y es permitido para los no musulmanes.
Si te invitan a comer en una casa tienes que recordar alguna de las normas básicas de este país:
- Nunca comer o tocar la comida con la mano izquierda. Se come con la mano derecha.
- Es costumbre y sobre todo de buena educación rechazar la comida que te ofrecen tres veces antes de aceptarla.
- El comer con la mano de un plato compartido simboliza unión y fraternidad.
¿Cómo vestir en Jordania?
A pesar de ser un país musulmán, se respeta la libertad de culto. Por tanto las mujeres occidentales no tienen porque ir tapadas como las musulmanas, pero si se aconseja de no llevar ropa demasiado atrevida (escotes muy pronunciados o vestimenta demasiado corta).
- En la playa del mar Rojo y del mar Muerto, el bikini es aceptado.
- En las mezquitas las mujeres deben taparse las cabezas y llevar pantalones o faldas largas.
¿Cuáles son los souvenirs más populares de Jordania?
Este país es un paraíso para las compras. Está lleno de tiendas o puestos de artesanía. La lista de souvenirs puede ser infinita, entre los más comunes están sus alfombras hechas a mano, la cerámica y vajilla tradicional, joyas de plata muy económica, juegos de café, narguiles, antigüedades y muchos otros artículos. Y por supuesto, no hay que olvidarse de comprar alguno de los productos termales de excelente calidad procedentes del mar Muerto, con precios muy asequibles.
¿Qué hora es en Jordania?
En Jordania tienen 2 horas más que la hora de Greenwich (es decir la hora de Londres) durante los meses de invierno (octubre a marzo). En verano son 3 horas más que la hora del meridiano de Greenwich.
¿Dónde comprar una tarjeta SIM?
Las tarjetas SIM se pueden comprar directamente en el aeropuerto. Nada más recoger las maletas y salir al hall de llegadas encontraréis las compañías de telefonía jordanas. Son muy económicas y te dan para toda la estancia de 8 o 9 días. Cuestan unos 24JD (31€)
SI TE HA GUSTADO EL CONTENIDO
COMPARTE PARA AYUDAR A DIFUNDIRLO.