Noruega es tierra de trolls y fiordos. El país vikingo se encuentra en el oeste de la península de Escandinavia y es uno de los países más grandes (323.000km²) de Europa. Es ideal para disfrutar de la naturaleza durante todo el año. Desde la nieve, los glaciares, los bosques profundos y los fiordos escarpados, aquí encontrarás de todo. Debido a su baja población (5 millones de habitantes), el país es considerado natural y tranquilo, por lo que rápidamente encontrarás lugares solitarios, a pesar de que en verano los lugares de interés turístico están repletos de turistas. «Norge”, como se le llama en la lengua nacional, es un reino con mucha tradición.
ÍNDICE
Cuando ir:
El tiempo es Noruega es muy inestable. En invierno, las nevadas son fuertes y frecuentes y muchas carreteras permanecen cerradas. La mejor época para recorrer los fiordos noruegas son de mayo a septiembre. Los días en mayo y junio son largos y la mayoría de campings y atracciones turísticas ya están abiertos, pero aún no hay muchos turistas. Julio y agosto tiene la mejor temperatura para recorrer el país, una temperatura media de 20ºC en ciudades como Bergen o Stavanger y de unos 16ºC en Trondheim. Estos son también los meses de mayor afluencia turística.
Es imprescindible llevar siempre ropa impermeable y aunque sea verano llevar ropa de abrigo. Y sobre todo no olvides un buen calzado para recorrer los numerosos senderos Noruegos. En el caso de necesitar de lavar ropa puedes hacerlo en la mayoría de los campings, aunque no duermas en ellos (35 – 50 NOK/ lavadora). Nosotros recorrimos el país en agosto, te lo cuento en 15 días por los fiordos noruegos, y la temperatura estuvo por lo general rondando los 17ºC.
¿Cómo recorrer los fiordos noruegos?
Aunque es muy popular recorrer Noruega a bordo de un crucero, a mi me parece más interesante y, sin duda, mucho más aventurero descubrirlo en coche. Eso sí, para descubrir Noruega por carretera te tiene que gustar conducir, pues sus carreteras más bellas son estrechas y de un solo carril (a veces incluso de un solo sentido, o de un solo carril y allá te apañes tú y el que venga en el otro sentido), lo que exige atención máxima. Algunas de ellas son bastante complicadas, con curvas de 180 grados e inclinaciones muy acusadas.

Los alquileres de caravanas en Noruega son muy caros, por eso yo personalmente recomiendo intentar alquilar en Alemania o Dinamarca. La ciudad de Hamburgo es ideal para comenzar tu recorrido por los fiordos noruegos, se encuentra a unos 820 kilómetros de Stavanger o de Oslo, pero ofrece la oportunidad de encontrar alquileres de caravanas mucho más económicos y de hacerte con todo tipo de provisiones para todo el recorrido. Nosotros comenzamos en Viena, esto tiene otra explicación que ahora sería muy largo de contar, pero aprovechamos Hamburgo para hacer la compra de todo: comida, carne, bebida, pasta, espaguetis, chocolate… Más abajo pongo algunos precios de los supermercados en Noruega, para que te hagas una idea del costo de productos básicos.
Alojamiento
Noruega es uno de los países más caros de Europa, asique los alojamientos también son caros. En un principio íbamos a ir con una furgoneta y una tienda de campaña. Finalmente debido a que nuestra furgoneta «Otto» nos dejó tirados el primer día, terminamos alquilando una caravana e hicimos todo el recorrido de los fiordos noruegos en caravana. Optamos por acampar en las diferentes áreas de descanso, de las múltiples que se encuentran por todo el país y combinarlo con alguna noche de camping. Ir en caravana tiene la ventaja de poder quedarte en lugares sorprendentes. Para conocer los diferentes lugares de acampada libre utilizamos la aplicación FURGO PERFECTO, la cual ofrece información del lugar y si tiene baños abiertos, si son gratuitos o de pago. Esta APP nos vino de maravilla, pudimos acampar en un montón de sitios gratis y tener maravillosos amaneceres frente a cascadas, lagos o fiordos.

Ir en tienda de campaña tiene la ventaja de poder de acampar en cualquier lugar, igual que con la caravana, y vivir más de cerca el aspecto más salvaje de la naturaleza noruega. Pero tienes que tener en cuenta el clima de Noruega, es un país con bastante lluvia y por tanto mucha humedad. Si llueve las tiendas nunca se secan y termina siendo un engorro el montar y desmontar la tienda mojada. Actualmente se puede acampar en cualquier prado, bosque o montaña, incluso cerca de terrenos privados, siempre y cuando se mantenga una distancia mínima de 150m hasta la siguiente casa habitada. Pero no se puede permanecer más de dos días en un mismo lugar. Muy importante, aunque sea más que evidente: ¡deja el terreno tal y como lo encontrasteis o aún mejor!. Si quieres conocer más sobre la acampada libre en este país pincha aquí.

En los campings también alquilan cabañas de madera, llamadas: hytters, a veces incluso las verás anunciadas por el camino. Estas cabañas vienen muy bien si llueve, aunque recuerda que debes llevar tus propias sábanas y toallas. Los campings noruegos están muy bien equipados, tienen cocina que se puede utilizar sin coste, toma de agua limpia y área donde evacuar las aguas sucias, además de lavadoras y secadoras que se pueden utilizar por un precio muy asequible (entre 35 y 50 NOK). Las duchas suelen ser de pago en la mayoría de los camping (10 NOK tenlo en cuenta para llevar monedas sueltas) y se pueden utilizar aunque no estés alojado en ellos.

Carreteras y peajes:
Las carreteras están llenas de radares fijos y móviles. No se te ocurra sobrepasar el límite de velocidad ni por 1km/h. La velocidad permitida en Noruega es de unos 70 -80 km por hora en carreteras de doble sentido. Es importante tener esto en cuenta a la hora de estimar el tiempo de desplazamiento, en muchos casos el promedio sale de 30 a 40 km por hora. Además, es un país especialmente montañoso, el monte Galdhøpiggen con 2.469m es el más alto de Escandinavia y se encuentra en Noruega. Por lo que tenemos que tener en cuenta que hay bastante curvas y muy cerradas, como la Trollstigen o la Gaularfjellet.

Muchos túneles, puentes y algunas carreteras de doble sentido son de peaje. Los peajes son automáticos y fotografian la matrícula del vehículo, no hay caseta de pago. Si el vehículo ha sido alquilado en Noruega no necesitas hacer nada, estos llevan una maquinita, un Autopass, que graba por donde pasas y la compañía de alquiler te lo cobra posteriormente. En cambio, si llevas tu propio coche o uno alquilado fuera de Noruega (como fue nuestro caso) debes darlo de alta en EPC. Primero tienes que abrir una cuenta con tu e-mail y una contraseña. Acto seguido recibirás un correo para reconfirmar tu cuenta y dar de alta el vehículo con el que vas a viajar por el país. Puedes meter los datos de tu tarjeta en tu perfil y así pagar directamente los peajes según los vas pasando. Si necesitas más información o saber los precios echa un vistazo aquí.

¿Y que pasa con la gasolina? A pesar de que Noruega es el tercer exportador de petróleo del mundo después de Rusia y Arabia Saudita, y su industria del crudo supone una cuarta parte de su PIB, la gasolina es bastante cara. El precio es muy similar de una gasolinera a otra, pero varía según el día. Por ejemplo, nos dimos cuenta que los domingos siempre era mucho más económico echar gasolina que cualquier otro día de la semana. Hay gasolineras por todo el país y cada pocos kilómetros. Se puede pagar siempre con tarjetas de crédito o de débito. En agosto 2019 el litro estaba a 1,57€.
Ferris
Noruega cuenta con una gran red de ferris. En la mayoría de los trayectos la frecuencia es constante a lo largo del día. No es necesario reservar los ferris con antelación. Se pagan directamente antes de embarcar y en algunas ocasiones te cobrarán ya estando dentro del ferri. Muchas veces los ferris son más caros que seguir conduciendo por la carretera, muchas islas están conectadas por túneles subterráneos y/o puentes. Pero en algunas ocasiones o bien no hay más opción, o bien merece la pena cogerlos para ahorrar tiempo, descansar de tantos kilómetros y admirar el hermoso paisaje que ofrecen.
El ferri que según mi opinión no deberías dejar de tomar es el que recorre el fiordo Geiranger. Este ferry funciona solo de abril a septiembre y sale desde Hellesylt cada hora y media desde las 8 a las 5 de la tarde (durante los meses de abril y septiembre sale cada 3 horas). Su precio es de 295 NOK por persona y 610 NOK por automóvil. Te recomiendo echar un vistazo a mi artículo: 15 días por los fiordos noruegos en caravana, para hacerte una ida del recorrido que puedes hacer y de los ferris que tendrás que tomar durante el trayecto.

Gastronomía
La comida en Noruega es cara, sobre todo la fruta y la verdura. Nosotros llenamos la nevera y el maletero de la caravana en Hamburgo con comida fresca, arroz, pasta, etc. La carne la metimos en el congelador, así nos dio para hacer barbacoa y todo. Y sobre todo llevamos mucha cerveza, el alcohol es muy caro en Noruega. También llevamos bastantes embutidos traídos desde España. En Noruega compramos el pan, leche y algunos caprichos del día a día. Abajo te dejo una lista de precios (2019) de las cosas más básicas. Si te gusta pescar, en Noruega no es necesario un permiso para hacerlo en aguas saladas y así solucionas algunas comidas.

En varias ocasiones también aprovechamos para saborear y disfrutar alguno de los platos principales de la gastronomía noruega. Por ello, aquí te dejo algunos platos y alimentos típicos del país.
- Laks (salmón) es el rey de la gastronomía noruega. Puede ser ahumado, a la plancha o marinado (gravat laks) E incluso se encuentra como el ingrediente principal en diferentes platos, como sopas o estofados.
- Pinnekjøtt. Son costillas de oveja saladas y secas y se cocinan al vapor, pero primeramente se deben hidratar en agua fría durante 24 horas. Es un plato típico sobre todo en Navidad. Se acompaña con papas, zanahorias y nabos cocidos.
- Fiskesuppe. Realmente nunca habíamos probado una sopa de pescado tan delicada y sublime, con una base de crema y caldo de pescado concentrado. A este caldo se le agregan tacos de bacalao, salmón, abadejo, puerro picado y zanahoria.
- Lapskaus, Es un estofado de carne con patatas, zanahorias y nabos.
- Geitost. Es un queso típico noruego, se trata de queso de cabra marrón y dulce. Se elabora a partir de un concentrado caramelizado de suero de leche de cabra.
- Carné reno o carne de ballena. Es común ver puestos, sobre todo en el mercado de Bergen, donde poder probar Hot-dogs o hamburguesas de carne de reno e incluso de ballena.

Moneda y forma de pago
La Moneda es la Corona Noruega, NOK, en el 2019 su cambio era de: 1€=9,7 NOK. No conviene cambiar demasiado, tan solo un poco para obtener monedas para las duchas o lavadoras en los campings. El cambio más favorable será el que te haga tu propio banco sacando con tu tarjeta de debito desde cualquier cajero. Ten en cuentan que cobran entre 2 y 3€ por cada vez que sacas con tu tarjeta, por lo que es aconsejable realizar una sola operación y sacar el importe que estimes vayas a necesitar o el importe máximo de una vez. Solo encontrarás casas de cambio en las grandes ciudades como Oslo y Bergen, en las oficinas de información turística o en sus aeropuertos, pero se llevan una comisión.
Lo mejor es pagar todo con tarjeta de crédito o de débito. Son aceptadas en todos los establecimientos e incluso para importes mínimos, como un café o un parking. Todo se puede pagar con tarjeta. Para que te hagas una idea de los costes en este país te dejo los precios que encontramos en agosto del 2019.
- Gasoil: 1,57€ litro
- Lata de cerveza en el supermercado: entre 26,90 – 32,90 Nok
- Plátanos: 24.90 Nok/kg
- 1/2 kg zanahoria: 32,90 Nok
- Tomates: 49,90 Nok /Kg
- Entrecote: 279,90 NOK/ Kg
- Pollo: 159,75 Nok /kg
- 1.5L Coca cola: 35,90 Nok
- Queso en lonchas: 127,09 Nok/kg
- Espaguetis: 29,90 Nok
- Tableta chocolate: 47,90 Nok
- Café soluble (100 gr): 54,90 Nok
- Pan de molde: 24,90 Nok
Como puedes ver los precios son bastantes elevados. Por lo que te comentaba que tal vez merezca más la pena empezar en Dinamarca o en Alemania donde poder abastecerte y alquilar un vehículo a precios más asequibles. Para nosotros fue todo un acierto, además que el trayecto por Dinamarca fue muy bonito y nos permitió realizar un circuito circular. Te lo cuento con todo tipo de detalles en: 15 días por los fiordos noruegos en caravana. Espero que este artículo te sirva de ayuda para preparar bien tu viaje por Noruega, un país fascinante que no debes perderte.
SI TE HA GUSTADO EL CONTENIDO
COMPARTE PARA AYUDAR A DIFUNDIRLO.